Economicas

Puerto Plata busca atraer mercado sudamericano tras participación en ANATO 2024

caruri 610.png
caruri 610.png
, porque Colombia es el tercer país que envía turistas a República Dominicana y ahora Puerto Plata los recibirá con vuelos directos.

Puerto Plata logra su presencia más destacada como destino turístico, en su historial de participación en la Travel Expo ANATO 2024, escaparate internacional, donde se conocerá la Costa Norte Dominicana Las delegaciones lograron importantes objetivos durante el evento que se llevó a cabo del 28 de febrero al 1 de marzo en Bogotá, Colombia. ANATO representa una plataforma ideal para mostrar los productos dominicanos, especialmente las ventajas de Puerto Plata, destino invitado especial del Ministerio de Turismo de República Dominicana y lugar para destacar y firmar importantes acuerdos para las empresas y organizaciones participantes. , porque Colombia es el tercer país que envía turistas a República Dominicana y ahora Puerto Plata los recibirá con vuelos directos.

Entre los hallazgos más relevantes que contribuirán al desarrollo del turismo en Puerto Plata, el Ministro de Turismo anunció que, tras conversaciones entre Asonahores, Arajet, Aerodom, el Clúster Turístico Destino Puerto Plata (CTDPP), ‘Asociación de Hoteles, Restaurantes y Empresas Turísticas del Norte (ASHONORTE), Asociación de Hoteles Playa Dorada y Ministerio de Turismo, la aerolínea Arajet comenzarán a operar vuelos directos conectando la ciudad de Puerto Plata con la capital de Colombia, del 1 de diciembre al 1 de julio. De igual forma, el ministro Collado anunció que la aerolínea colombiana Wingo está interesada en operar esta ruta Bogotá – Puerto Plata. En representación de la delegación de Puerto Plata, Birgitt Heinsen, Presidenta del Clúster Turístico de este destino, agradeció al Ministerio de Turismo, a Arajet y a todas las entidades involucradas en esta promoción de Puerto Plata, impulsada por Desire para atraer el mercado sureño.

especialmente Colombia. Tenemos una muy buena relación de trabajo con el Ministerio de Turismo, que ha hecho todos los esfuerzos para que podamos conectarnos con Colombia y así aprovechar todas las oportunidades que se pueden crear para atraer el mercado de un número de país. Dijo que con la inclusión de esta frecuencia podemos establecer un vínculo desde allí.

También señaló que se han comenzado a establecer contactos para desarrollar una estrategia promocional así como una serie de acciones que traerán éxito a las aerolíneas que apuestan por Puerto Plata. La Presidenta (CTDPP) se mostró optimista y confiada en los resultados positivos alcanzados en ANATO y en nombre de las principales organizaciones e integrantes del Clúster de Turismo agradeció el apoyo de todas las delegaciones participantes para apoyar a Puerto Plata en esta importante feria, entre ellos los ayuntamientos de Puerto Plata y Maimón, el Clúster Destino Santiago, ADN Bachata, empresarios y medios de comunicación.

TRA Digital

GRATIS
VER