Economicas

República Dominicana encabeza la clasificación mundial de salud mental

caruri 1023.png
caruri 1023.png
Según el estudio, los países pobres de África y América Latina obtuvieron las puntuaciones más altas, mientras que los países más ricos tuvieron las puntuaciones más bajas en salud mental.

Un informe de la organización de investigación estadounidense Sapien Labs clasificó a la República Dominicana en la cima de la clasificación mundial de salud mental en cuanto a estado de ánimo, perspectiva de vida y autoestima en 2023. Según el estudio, los países pobres de África y América Latina obtuvieron las puntuaciones más altas, mientras que los países más ricos tuvieron las puntuaciones más bajas en salud mental. La República Dominicana no solo encabezó la clasificación, sino que también obtuvo una puntuación de salud mental de 91, mientras que el promedio mundial fue de 65, seguida de Sri Lanka con 89 y Tanzania con 88.

Señaló que el país logró alcanzar la puntuación más alta gracias a su estilo de vida más relajado y sencillo. También obtiene una puntuación alta en limpieza y seguridad entre los países del Caribe. Como cultura asiática, los habitantes de Sri Lanka tienen valores familiares muy fuertes, que contribuyen a una mejor salud mental.

Este país también tiene un estilo de vida sencillo. Honduras y El Salvador también se encuentran entre los 15 primeros países en salud mental, pero en el otro extremo de la escala, los cinco últimos son Tayikistán, Brasil, Sudáfrica, el Reino Unido y Uzbekistán. Países como el Reino Unido y Estados Unidos ocuparon el puesto 70 y 29 entre 71 países en cuanto a felicidad.

Canadá ocupó el puesto 40 con una puntuación de 67 y Australia ocupó el puesto 66 con una puntuación de 54. La pandemia ha provocado que la salud mental en todo el mundo occidental se desplome, sin signos de recuperación después de cinco años, dicen los investigadores. Vinculan las puntuaciones más bajas de salud mental en los países ricos con una variedad de factores, incluida la adicción a los teléfonos móviles y el consumo de comida rápida.

TRA Digital

GRATIS
VER