MOSCÚ, 5 marzo (Reuters) – Rusia y China están estudiando la posibilidad de instalar una central nuclear en la Luna entre 2033 y 2035. Yury Borisov, jefe de la agencia espacial rusa Roscosmos, afirmó el martes que lo que dijo podría algún día permitir la construcción de colonias en la Luna. Borissov, ex viceministro de Defensa, dijo que Rusia y China estaban colaborando en un programa lunar y que Moscú podría aportar experiencia en energía nuclear espacial.
Hoy estamos considerando seriamente un proyecto, del año 2033 al 2035, destinado a entregar e instalar una unidad de energía en la superficie lunar junto con nuestros colegas chinos, dijo Borisov. Según Borisov, los paneles solares no pueden proporcionar suficiente electricidad para alimentar futuras colonias lunares, a diferencia de la energía nuclear. Sobre el plan de factibilidad dijo que este es un desafío muy serio (…) debe realizarse en modo automático, sin presencia humana.
Borissov también discutió los planes de Rusia para construir naves espaciales de carga de propulsión nuclear. Dijo que todos los problemas técnicos relacionados con el proyecto han sido resueltos, excepto encontrar una solución para enfriar el reactor nuclear. De hecho, estamos trabajando en un remolcador espacial.
Borisov afirmó que esta gigantesca estructura será capaz de transportar grandes cargas útiles de una órbita a otra, gracias a su reactor nuclear de alta potencia y sus turbinas, recoger basura espacial y dedicarse a muchas otras aplicaciones. Las autoridades rusas han anunciado previamente planes ambiciosos para algún día explotar la Luna, pero el programa espacial de Rusia ha encontrado una serie de reveses en los últimos años. Su primera misión lunar en 47 años fracasó el año pasado después de que la nave espacial rusa Luna-25 perdiera el control y se estrellara.
Moscú ha prometido lanzar nuevas misiones lunares y explorar la posibilidad de una misión tripulada conjunta entre Rusia y China e incluso construir una base en la Luna. China dijo el mes pasado que pretende enviar al primer astronauta chino a la Luna antes de 2030. El mes pasado, el presidente ruso Vladimir Putin desestimó como falsa una advertencia de Estados Unidos de que Moscú estaba considerando desplegar armas nucleares en el espacio, diciendo que era un complot para atraer a Rusia a negociaciones sobre armas en condiciones occidentales.
(Reporte de Reuters; Edición en español de Ricardo Figueroa)