Caracas.- El gobierno venezolano acusó este martes a Estados Unidos de estar involucrado en un plan para asesinar al presidente Nicolás Maduro revelado por el gobierno de la nación caribeña este año, donde se encontraban más de treinta personas más. arrestados por su presunta participación en complots, incluido el asesinato del jefe de Estado. El canciller venezolano, Yván Gil, hizo esta acusación en la red social Corina Machado, candidata de la principal alianza opositora en las elecciones presidenciales del 28 de julio.
Nichols, que ve estas detenciones como una flagrante violación del acuerdo de Barbados firmado entre el chavismo y la oposición en octubre, exigió la liberación inmediata e incondicional de todos los venezolanos detenidos por la injusticia, entre ellos citó a la activista Rocío San Miguel, detenida en febrero y acusada de su presunta participación en el plan de asesinato. Para Gil, este mensaje de Nichols fue una revelación de las malas intenciones del gobierno estadounidense. Al mismo tiempo, expuso el significado oculto del plan para asesinar al presidente Nicolás Maduro.
Le puede interesar: Congreso de EE.UU. aprueba prohibición de TikTok si propietario chino no lo vende La defensa obstinada y vergonzosa de quienes intentan crear caos, destrucción y muerte en Venezuela choca con la dignidad de nuestro pueblo, que ha derrotado cada complot con dignidad y valentía. El Imperio y sus secuaces de renombre no pueden y no harán eso.
‘¡Ganaremos!’ Anunció el Primer Ministro. En los últimos meses, el gobierno venezolano se ha referido a un grupo de opositores con la frase entre los que se encuentran Machado, el exgobernador Henrique Capriles, el exalcalde Leopoldo López y los expresidentes de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) Julio Borges y Juan Guaidó, entre otros. .
La Plataforma para la Unidad Democrática (PUD), que reúne a la mayoría de la oposición, acusó el sábado al Gobierno de no respetar el acuerdo de Barbados, tras la detención de un colaborador regional de Machado, que esperaba presentarse a las elecciones presidenciales a pesar de fue descalificado. . Las funciones y cargos públicos se eligen por sufragio universal hasta el año 2036.