Economicas

Comerciantes respaldan aplicación de un régimen de consecuencias por incumplimiento de la ley

caruri 3584.png
caruri 3584.png
Señalaron que estos establecimientos ocultaron a la administración tributaria información real sobre el nivel económico, lo que perjudicó gravemente los ingresos del Estado de Dominica.

Santo Domingo.- Un grupo de organizaciones empresariales respalda las acciones del gobierno dominicano, en especial la Dirección General de Impuestos del Interior (DGII) y la El Departamento General de Aduanas (DGA) ha llevado a cabo inspecciones y regímenes de aplicación en los últimos días de establecimientos comerciales ilegales chinos que operan fuera de las disposiciones de la ley del Departamento de Aduanas. Destacaron que, a través de operativos coordinados, las autoridades cerraron una serie de establecimientos comerciales que, según la investigación, realizaban transacciones bancarias por un monto de alrededor de 4 mil millones de pesos. Señalaron que estos establecimientos ocultaron a la administración tributaria información real sobre el nivel económico, lo que perjudicó gravemente los ingresos del Estado de Dominica.

Le puede interesar: Empresas chinas cerradas por no pagar impuestos, según DGII El comunicado fue emitido por la Organización Nacional de Empresas Comerciales (ONEC), la Confederación de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Codopyme), la Asociación Dominicana de la Industria Textil (ADITEX), la Asociación Dominicana de Importadores Ferreteros (ADOIMFE) y la Asociación Nacional de Empresas Textiles Dominicanas. Asociación de empresas textiles y de confección (ADITEX). Asociación de Importadores (ANI) Las asociaciones empresariales reiteran que, si bien este es un paso importante en la lucha contra estas prácticas ilegales, las autoridades deben continuar monitoreando sistemáticamente a otras empresas que llevan a cabo estas prácticas ilegales, especialmente los grandes almacenes establecidos a lo largo de los años.

Esta actividad empresarial irregular afecta significativamente a los consumidores, al comercio oficial y a los ingresos públicos. Afirman que la competencia leal es un pilar fundamental para el crecimiento económico y el desarrollo sostenible de cualquier sociedad. Establecer reglas claras que se apliquen a todas las entidades comerciales, sin distinción, es esencial para garantizar que todas las empresas compitan en igualdad de condiciones y promuevan el crecimiento sostenible de la economía.

También señalaron la necesidad de garantizar la estricta aplicación del régimen de sanciones contra quienes violen la ley y socaven la integridad del sistema comercial y fiscal. La aplicación efectiva de sanciones proporcionadas y disuasorias es esencial para mantener la confianza en el Estado de derecho y garantizar que todas las empresas cumplan con sus obligaciones legales y contribuyan de manera justa al desarrollo del país. Los sindicatos piden conjuntamente a las agencias pertinentes que sigan cooperando estrechamente con el sector empresarial y la sociedad en general, fortalezcan los mecanismos de supervisión y control y promuevan un entorno competitivo y justo de cumplimiento normativo.

TRA Digital

GRATIS
VER