Santo Domingo, R.D. – La Fundación José Francisco Peña Gómez convoca a un concurso de festivales de cortometrajes sobre la vida y trayectoria del fallecido dirigente político, los cuales deberán ser presentados en un breve espacio de un minuto, según interpretación y enfoque de cada participante hacia su vida, ideas y patrimonio histórico. El trabajo sobre el líder popular más grande a nivel político que haya conocido la República Dominicana debe realizarse a partir de un enfoque temático, utilizando una narrativa cinematográfica según el género, el estilo y la técnica que creas más adecuada para tu proyecto.
. Leer más: Peña Gómez, el referente ideal del pasado, entendiendo el presente y visualizando el futuro como un sueño realizable La organización señala que los cortometrajes deberán presentarse en formato 1920 x 1080 a través de WeTransfer o Google drive y la fecha límite para la presentación de propuestas es el 30 de abril de 2024, mientras que la entrega de premios tendrá lugar el 10 de mayo de 2024, a las 6:00 horas. Asimismo, dijeron que se entregarán tres primeros premios, el primer premio de RD$100,000.00 (cien mil pesos) y dos premios de RD$50,000.00 (cincuenta mil pesos), para los cortometrajes que lograron las más altas puntuaciones del jurado.
, sobre la base de la creatividad. la interpretación del lenguaje cinematográfico con la temática propuesta y las potencialidades de su uso en actividades educativas y educativas. Según los organizadores del evento, los siguientes puntos son la base del concurso: *Las películas deben tener subtítulos en español si están en inglés o cualquier otro idioma.
Es elección del autor que si habla español, creará subtítulos en el idioma de su elección. *Las obras pueden ser escritas por personas de todas las edades y nacionalidades. * El trabajo se puede realizar en cualquier tipo de dispositivo que produzca animaciones.
*Las obras pueden tener un argumento de al menos 15 segundos y hasta 60 segundos. * Independientemente del tiempo, cada video tendrá hasta 20 segundos para insertar créditos del equipo, que pueden ser al principio o al final, o ambos a su elección, e incluso una narración. *Cada realizador podrá inscribir un máximo de 2 obras audiovisuales, pero cada obra deberá tener su propio formulario de inscripción.
Este formulario se enviará al enviar y recibir cortometrajes a la dirección de correo electrónico etzelbaez@gmail.com. *Cada realizador deberá enviar una fotografía (2×2) del realizador. * Los directores/productores son responsables del uso de imágenes o música de terceros en sus trabajos protegidos por derechos de autor.
* Cualquier reclamo relacionado con cuestiones de derechos de autor es responsabilidad exclusiva de la persona que realiza y/o produce el trabajo grabado. * La obra podrá ser retransmitida total o parcialmente para promocionar el festival en programas de televisión. *Los cineastas/productores seleccionados para exposiciones competitivas o paralelas cederán los derechos de sus obras para ser enlazadas en la página oficial del festival en internet, la consulta es totalmente gratuita.
*Las muestras del festival podrán programarse en centros culturales, cines, programas de televisión y cualquier otro medio o espacio dentro y fuera de República Dominicana. Estas exhibiciones serán gratuitas. *Los derechos de autor de cada obra se transfieren automáticamente para su inclusión en la página web de la Fundación José Francisco Peña Gómez.
Finalmente, solicitan que cualquier interesado en participar en este festival se comunique con Etzel Báez (809-258-1061), quien es la encargada de organizar el evento.