Santo Domingo – La Dirección de Medicamentos, Alimentos y Productos Sanitarios (DIGEMAPS) y el Ministerio de Salud han emitido una actualización del Ministerio Médico. El Cuadro Básico de Medicamentos Esenciales, marca un paso importante en los esfuerzos por mejorar la atención médica en la República Dominicana. Con esta versión revisada y nueva confirmación, la lista de Medicamentos Básicos Esenciales Nacionales aumenta de 797 en 2018 y se amplía a 871 en 2024, incluidos 74 nuevos medicamentos.
Asimismo, los principios activos van del 465 al 506, lo que contribuirá al acceso rápido y equitativo a tratamientos médicos, y resalta este logro como un compromiso inquebrantable con la provisión de procedimientos seguros y eficaces para toda la población. Esta actualización representa una estrategia global para lograr los objetivos de la política farmacéutica nacional. Leandro Villanueva, director general de DIGEMAPS, dijo que además de ampliar la oferta, también buscamos activamente mejorar la oferta, el financiamiento a través de la seguridad social, la prescripción, la gestión de donaciones, la educación en salud y la educación que se brinda a los profesionales del ramo.
El funcionario también agregó que CBME 2024 representa un avance significativo para garantizar el acceso universal a medicamentos seguros y eficaces; El profundo compromiso del presidente Luis Abinader con la mejora continua de la atención de salud. Asimismo, el Ministro de Salud, Dr. Victor Atallah, enfatizó: “La renovación de este equipo fortalece nuestra determinación de estar a la vanguardia en la prestación de servicios equitativos, universales y de calidad.
Reconocemos que la salud es un derecho fundamental y por ello siempre aseguramos que la inclusión de cada medicamento y tratamiento sea acorde a este principio. Por otro lado, la Dra. Rebecca Fertziger, Directora de USAID, enfatizó el apoyo a la tercera revisión del CBME y la validación de los productos del Core Panel.
“Reiteramos nuestro firme compromiso de seguir trabajando con el Gobierno de República Dominicana para mejorar la gestión de toda la cadena de suministro”. La actividad se desarrolló con la presencia del Ministro de Salud Pública y Asistencia Social, Dr. Víctor Atallah, Lic.
Rebecca Fertziger, Directora de la Oficina de USAID en República Dominicana, Ing. Adolfo Pérez, director general de PROMESECAL, del Dr. Jesús Feris Iglesias, director de.
Salud y Riesgos Laborales, SISALRIL, Dr. Omar García Director de Medicamentos del SNS, así como representantes de la industria farmacéutica, academia, asociaciones, instituciones públicas y privadas y organismos internacionales. La actualización del CBME se basa en las directrices internacionales más recientes, que hacen referencia a la Lista Modelo de Medicamentos Esenciales de la Organización Mundial de la Salud (OMS), así como a la Lista Modelo de Medicamentos Esenciales para Pediatría de la OMS y a los informes del comité de expertos para la selección.
e incluir el medicamento en el Fondo Estratégico de la Organización Panamericana de la Salud (OPS). DIGEMAPS también se basa en estándares y directrices nacionales de práctica clínica, así como en recomendaciones de agencias líderes como UNFPS y UNICEF. La organización sigue criterios estrictos para la selección de medicamentos que abordan diversos aspectos, como el perfil de enfermedad común, la demografía genética y ambiental, la eficacia, la seguridad y el costo.