MADRID, 5 (Portaltic/EP) Fairphone planea rebajar el precio de su smartphone hasta los 400 euros, mantener las mismas características y capacidades por dentro y por fuera, además de ampliar la presencia de la marca en todo el mundo. La empresa de tecnología, conocida por fabricar dispositivos duraderos y reparables, como teléfonos móviles y auriculares, enfatiza la importancia de mantener actualizado el software de los dispositivos, así como la durabilidad del hardware que desarrollan. El último teléfono móvil de la compañía es el Fairphone 5, que tiene un diseño modular que facilita la reparación de hasta 10 piezas y proporciona hasta ocho años de actualizaciones de software y seguridad para extender su vida útil.
El dispositivo, que recibió la calificación de reparabilidad más alta de iFixit a finales del año pasado, ahora se puede comprar por 699 euros en tres colores (negro, azul y transparente). El director directo de la compañía, Reinier Hendriks, nombrado para el cargo en febrero de este año, compartió la visión de la compañía y explicó lo que espera conseguir con esta tecnológica holandesa, incluidos descuentos en sus productos móviles. En una entrevista con el medio alemán Handselblatt, la agencia anunció que el directivo tiene la experiencia internacional y la visión económica necesarias para hacer de Fairphone una empresa madura y exitosa, sabiendo que lo principal es entender al cliente pero también demostrar que Fairphone tiene creó algo único con su filosofía de marca.
Eso es confuso para los clientes que sólo quieren un nuevo dispositivo, dijo, y señaló que la empresa de tecnología debe encontrar nuevos canales de marketing para promover su causa y expandir su presencia internacional. Fairphone opera actualmente en Alemania, Francia y Países Bajos. Sin embargo, esperan expandirse a otros 23 mercados, un objetivo que ya ha comenzado en países como Austria, Suiza y el Reino Unido.
De todos modos, Hendriks es consciente de que, aunque la empresa se dirige a consumidores comprometidos con la sostenibilidad y conscientes del medio ambiente a través de su consumo, los nuevos ‘smartphones’ siguen cubriendo el 80% de las necesidades de los consumidores y ofrecen prestaciones comparables a teléfonos más asequibles. producido por otras empresas. Por eso el directivo es consciente de que su misión atrae a las personas más entusiastas que quieren contribuir a la causa pero no quieren sacrificarlo todo.
Por ello, compartió que Fairphone ahora está trabajando más estrechamente con socios como Google, la empresa que desarrolla Android, y Qualcomm, el fabricante de procesadores. Por tanto, con una mayor producción, Fairphone bajará el precio de su dispositivo a 400 euros -una reducción de 300 euros respecto a su producto estrella- para demostrar que todos los usuarios pueden participar en el proyecto. Éste es el mensaje que debemos enviar, concluyó el director general.