Actualidad

Jueces a favor de respetar la inamovilidad

caruri 297.png
caruri 297.png
Adaptarlo a las realidades sociales de cada institución judicial de nuestra región iberoamericana.

El juez de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) y Comisionado de Ética Judicial Iberoamericana, Justiniano Montero Montero, aboga por que en la renovación de la integración de las cortes supremas se respete la inmutabilidad y significado estipulado en la Constitución de cada país, con el fin de proteger la sostenibilidad del cargo de juez. Los expertos en ética judicial señalan que, en el nombramiento interno de los jueces de los tribunales inferiores, es necesario seguir manteniendo reglas claras de la jerarquía judicial y normas que rijan su nombramiento con un enfoque funcional, que, según él, debe mejorarse continuamente. adaptarlo a las realidades sociales de cada institución judicial de nuestra región iberoamericana.

Durante este evento se abordaron temas relacionados con la elaboración y aprobación de dictámenes sobre los desafíos éticos de los distintos poderes judiciales de la región iberoamericana, teniendo especial importancia el estatus de los jueces, como eje de particular importancia en la sostenibilidad. de gestión judicial y carrera judicial. El magistrado Montero aclaró que el valor de la profesión judicial es un pilar de primer orden, tanto en términos de la sostenibilidad del Estado de Derecho como de la calidad de la democracia, la cohesión social y la paz, tal y como se recoge en la sentencia dictada.

La Agenda 2030, sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas, compromete a fortalecer el poder del Estado y garantizar así la seguridad jurídica. No podemos jugar con caprichos excesivos, añadió, ya que cada país tiene un orden de gobierno muy claramente diseñado que define las reglas del juego que se deben seguir. Considera que establecer claramente procesos cíclicos para evaluar el desempeño de los magistrados de la Corte Suprema es un desafío muy relevante.

TRA Digital

GRATIS
VER