Economicas

La clonación y el fraude con tarjetas Superate son frecuentes

caruri 3717.png
caruri 3717.png
Según Adess, la facilidad de uso fraudulento de la tarjeta se debe a la vulnerabilidad de la banda magnética de la primera tarjeta plástica entregada.

Según Adess, la facilidad de uso fraudulento de la tarjeta se debe a la vulnerabilidad de la banda magnética de la primera tarjeta plástica entregada. La clonación de tarjetas emitidas por el programa de asistencia social del Supremo Gobierno no es un tema reciente, aunque la organización ha llevado ante la justicia a los autores de este delito y la Administración de Asistencia Social (Adess) ha coordinado proactivamente con las agencias financieras. Los intermediarios implementan tecnología de chips en plástico para que su uso sea más seguro.

Desde marzo del año pasado, la Dirección General de Administración de Beneficios Sociales (Adess) revisó la banda magnética utilizada anteriormente, anunció que realizará cambios electrónicos en las tarjetas que tienen miles de dominicanos y explicó que ‘se entregará una nueva tarjeta’ con un chip personalizado. El tipo de tarjeta que se entrega a los beneficiarios de diversos planes es la tarjeta de tira (magnética). Este tipo de tarjeta es vulnerable y es fácil para las bandas del crimen organizado copiarla.

Una fuente asociada a la organización dijo que incluso compraron miles de ellos en Amazon. Explicó que desde que se descubrió la debilidad del plástico en materia de seguridad, Superate, Adess y en colaboración con instituciones bancarias han trabajado para cambiar las tarjetas por tiras de chip para un uso más seguro. La fuente aseguró a Listín Diario que ya en 1988 las tarjetas cambiaron de banda magnética a chip, lo que redujo los delitos en más de un 95%, aseguró Listín Diario, señalando que el caso de las tres mujeres que se quedaron atrapadas con 80 tarjetas clonadas es un caso muy acción especial.

porque las quejas han disminuido en la instalación. Hubo algunos meses en los que llegaban quejas de varias partes del país, pero ahora eso ha cambiado, explicó, diciendo que se reunieron con una red de comerciantes de todo el país para crear conciencia, porque los fraudes no suceden por sí solos. tarjetas, sino del uso de Verifon, y las empresas deben ocuparse de ello.

Caso 2022-2023 Desde principios de 2022, los casos de fraude y copia de tarjetas en el programa Superate han ocurrido con frecuencia y se han repetido. En marzo del mismo año, se descubrió una importante estafa perpetrada por comerciantes que afectó a aproximadamente entre 30.000 y 40.000 beneficiarios. Se estimó en unos RD$100 millones y el presidente Luis Abinader prometió que los involucrados serían detenidos.

Durante el mismo mes, la policía incautó 1.860 tarjetas clonadas de beneficiarios del programa en el municipio de Santo Domingo Norte. En Barahona también fueron detenidas cuatro personas en posesión de 103 tarjetas clonadas. En ese momento, la policía nacional llevó a cabo una serie de redadas en tiendas de comestibles y viviendas de presuntos estafadores.

En mayo de 2022, la Oficina de Servicios de Atención Permanente de la provincia de Monte Plata impuso seis meses de prisión preventiva a tres hombres acusados ​​de duplicar 558 tarjetas del programa Superate. Los delincuentes fueron detenidos por el descarado caso el 21 de abril del mismo año, en el municipio de Sabana Grande, Boyá. En esta ocasión, la directora del Programa Superate, Gloria Reyes, informó a la comisión del Senado de la República sobre el fraude de cerca de 95 mil tarjetas de este programa por las que lograron reponer 90,150 tarjetas.

En julio de 2022, la Dirección General de Investigación Criminal y Delitos de Alta Tecnología (DICAT) y la Fiscalía Especializada detuvieron a 3 personas con 210 tarjetas Superate clonadas. Asimismo, en agosto del mismo año también fueron detenidas 2 personas que utilizaron de manera fraudulenta 391 tarjetas. En 2023, los casos de clonación y fraude continuaron en niveles preocupantes, ya que en marzo la policía incautó 1.860 tarjetas clonadas a beneficiarios del programa en el municipio de Santo Domingo Norte.

En junio del mismo año, dos personas fueron detenidas en Navarrete con 182 tarjetas clonadas y en julio la Fiscalía solicitó prisión preventiva para dos hombres detenidos en la provincia de La Altagracia, acusados ​​de abuso de confianza y estafa en contra. Estado dominicano a través de la clonación. Ficha de ayuda de la Administradora de Asistencia Social (ADESS).

TRA Digital

GRATIS
VER