En un mundo donde la vida avanza a una velocidad vertiginosa y las necesidades diarias mantienen a todos ocupados, a menudo pasamos por alto una necesidad básica pero importante: la hidratación. Por ello, la estudiante de posgrado en nutrición, Giscarly Guzmán. Explicar la importancia del agua para el cuerpo humano.
¿Sabías que el cerebro está compuesto por un 75% de agua? ¿O el experto preguntó que la sangre contiene alrededor del 80% de este líquido? Explica que esto se debe a que el agua es el elemento más abundante en el cuerpo humano.
Resulta que este importante líquido es responsable de muchas funciones del cuerpo, como participar en el transporte de oxígeno y nutrientes a las células, participar en la digestión y absorción, participar en la eliminación de sustancias excretadas en la orina y mantenerlas. controlar la presión arterial. Guzmán, quien trabaja en el Centro Visafer, destaca que el agua contribuye a brindar buen oxígeno al cerebro además de regular la temperatura corporal; lubricar las articulaciones.
Además de muchas otras funciones. Para este especialista mantenerse hidratado es sumamente importante, pues el cuerpo pierde agua todos los días a través del sudor, la orina, el aliento y las heces, por lo que es necesario reponer los líquidos perdidos. En sus recomendaciones generales aconsejan beber un máximo de 2,5 litros en hombres y 2 litros en mujeres, sin embargo, siempre es necesario consultar a un especialista para valorar al paciente y a partir de ahí determinar la cantidad adecuada para él, ya que – esto puede variar dependiendo de la edad.
, género, actividades diarias, temperatura, etc. Si eres mujer, el embarazo, la lactancia y la menstruación se ven afectados.