La Inteligencia Artificial ha intentado marcar un antes y un después en la tecnología, convirtiéndose cada vez más en una necesidad imprescindible, haciendo a las personas dependientes de funciones no funcionales, su inmovilidad. La inteligencia artificial se ha integrado en la vida cotidiana a través de: Asistentes virtuales: Utilizados para responder preguntas de los usuarios, realizar tareas simples o incluso controlar otros dispositivos, asistentes como Siri de Apple, Google Assistant, Alexa de Amazon, se han convertido en un elemento importante para las actividades diarias. La inteligencia artificial utiliza algoritmos para analizar el historial de navegación de las personas y tener en cuenta sus preferencias, brindando recomendaciones personalizadas de películas, música, libros, juegos y productos, por ejemplo en plataformas: Netflix, Spotify y servicios de compras en línea.
Increíblemente, la IA nos ayuda a gestionar mejor el correo electrónico, evitando que el spam se filtre y se envíe directamente a la papelera. Esta poderosa herramienta incluso nos ayuda a gestionar la comunicación entre hablantes de diferentes idiomas, como es el caso de Google Translate, que puede interpretar y traducir texto en tiempo real. Y claro, cómo dejar de hablar de una de las funciones más trascendentes; La autenticación biométrica móvil utiliza reconocimiento facial y huellas dactilares para identificar a los usuarios de forma segura y rápida.
La IA es la disrupción de procesos que están experimentando transformaciones cada vez más evolutivas, innovadoras y efectivas, ya sea en los campos de la medicina, la agricultura, la ingeniería, el trabajo o el aprendizaje y precisamente lo que han creado soluciones alternativas que contribuyen a cambiar la forma en que se hacen las cosas. , como es el caso de estas herramientas: PINPOINT: es la IA gratuita de Google que permite transcribir audio o cualquier archivo en formato MP3. PARROT.AI: esta herramienta resume y transcribe audio en segundos.
APLICACIÓN GAMMA: Le ayuda a crear contenido visualmente atractivo sobre el tema de su elección sin la necesidad de un trabajo de diseño complicado. TOME.APP: te permite crear presentaciones, solo proporciona el tema que deseas y la IA se encargará de crear el contenido por ti. IDEOGRAM: permite crear logotipos e imágenes a partir de texto.
ADOBE FIREFLY: esta es una herramienta donde cuando escribes la música, los aspectos de la escena y los efectos de sonido que deseas, la IA se encargará de convertir los gráficos 2D a 3D, analizará las transcripciones y las encontrará inmediatamente, incluido el B-Roll relacionado con tu escena. WONDERDYNAMICS: es una herramienta que crea automáticamente animación, iluminación y composición de personajes en escenas en vivo. SÍNTESIS: esta plataforma convierte texto a voz, creando un carácter que representa claramente el texto establecido luego de ser transcrito, es decir, crea videos realistas y personalizados.
CENTRO – Esta plataforma crea arte digital desde cero. Es capaz de producir imágenes muy detalladas, precisas y de buena calidad. GRAMÁTICA: Esta es una herramienta de corrección ortográfica que te brinda sugerencias de estilo, detecta problemas de plagio y más.
Al igual que estas, existe una gran cantidad de plataformas impulsadas por IA que han logrado cambiar la forma en que trabajamos. Aunque pueda parecer un anuncio de televisión, la IA llegó para quedarse, por lo que no podemos ignorar esta realidad.