Nacionales Política

Miembro de la FP califica de peligroso lo que sucede en RD con “el uso de los recursos del Estado”

Raúl Hernández
Raúl Hernández
Raúl Hernández, exdirector de Pasaportes, entrevistado en Tra en Vivo, por Teleradio América, canal 12/45, dijo que el PRM pretende lograr una abstención inducida para ganar los comicios presidenciales como hizo en los municipales.

Santo Domingo.-De peligroso calificó este martes, Raúl Hernández, miembro de la Dirección Central de la Fuerza del Pueblo (FP) “el uso de los recursos del Estado en la campaña electoral por parte del gobierno para comprar conciencia y lograr una gran abstención en las elecciones presidenciales”.

Hernández, profesor de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) y exdirector de Pasaportes, quien fue entrevistado en Tra en Vivo, que se difunde diarimente por Teleradio América, canal 12/45, de 9:00 a 11:00 de la mañana, advirtió que esa abstención inducida le será desmontada al gobierno.

Manifestó que la oposición está luchando para que no se repita lo que sucedió en las elecciones municipales de febrero, que el Partido Revolucionario Moderno se alzó con la mayoría de los alcaldes, directores de distritos municipales y regidores.

Hernández expresó que no es posible, sino comprando votos que el PRM obtenga la mayoría en esos comicios, sino fue comprando conciencia, ya que con la carestía de la vida nadie votaría  por la administración de turno.

Manifestó que por la situación que vice el país, el presidente y candidato de la FP, Leonel Fernández inició en la víspera “LaVoz del Pueblo”, espacio en el que todos los luneslos dominicanos se expresen de sus vivencias económicas.

Expuso que luego de escuchar el clamor de la gente, Leonel Fernández describirá la situación del país con estadísticas para hacer entender a la gente que el Gobierno está “manipulando los datos”.

Explicó que la diferencia con La Semanal del presidente Luis Abinader es que este espacio se hace en el Palacio Nacional, sinpagar un centavo con el uso desproporcionado de los recrsos del Estado y, sin embargo, la FP tuvo que alquilar un hotel pagando recursos para poder inicia l que se llama “La Voz del Pueblo”.

TRA Digital

GRATIS
VER