Salud

Nairobi Viloria La verdad me hace diferente

caruri 3713.png
caruri 3713.png
Desde muy joven, el amor por la comunicación latía con fuerza en el corazón de la periodista Nairobi Viloria.

Desde muy joven, el amor por la comunicación latía con fuerza en el corazón de la periodista Nairobi Viloria. Su experiencia en la Iglesia cuando era niña y su amor por el micrófono jugaron un papel decisivo en su futura elección de carrera en las redes sociales. En casa me llaman “radio” porque sigo hablando.

Yo era católica activa y en la iglesia me encargaba de leer oraciones, lecturas de la Biblia, luego me di cuenta que tenía una voz muy hermosa y comencé a amar el micrófono, dijo Viloria en entrevista para Qué Pasa! Continuó señalando que una vez que decidió lo que quería, tuvo que elegir entre entretenimiento u otra forma de periodismo. A partir de lo que quería, comunicar con valores, pasé al campo de la comunicación donde podía aportar más de lo que tenía, explica la expresentadora de Noticias SIN.

La honestidad me distingue. Siempre voy directo a la fuente, no soy un periodista que se sienta en el estudio esperando que le proporcionen datos. Vengo de una gran escuela, con una gran maestra, Alicia Ortega, alguien con quien trabajé durante mucho tiempo, con énfasis en comunicadores.

Al recordar uno de los momentos más memorables de su trabajo como periodista, dijo que fue durante la cobertura del caso Calamar que enfrentó un desafío profesional importante y que aún no lo había enfrentado. Aunque había muy poca información, lo que empezó como unos pocos minutos de cobertura noticiosa se extendió por más de 12 horas. Tuve que improvisar sin invitados, para deleite del público.

La verdad es que fue todo un reto para mi carrera, explica Viloria. Evolución Viloria destacó el crecimiento de los medios de comunicación en los últimos años y, a pesar de grandes desafíos como la sobreabundancia de información en las plataformas digitales, notó un aumento en la excelencia periodística y el compromiso que conecta la innovación con la profesión. Destacó que en la comunicación existen dos elementos principales: la preparación, a nivel teórico, la lectura, la toma de apuntes, la visualización de noticias, pero también a nivel práctico; Haz prácticas y ve a lugares donde puedas aprender más sobre periodismo.

Y el otro factor es la disciplina, hacer lo que hay que hacer cuando hay que hacerlo, quieras o no. Lo explicaré Nairobi Viloria pasa de lo virtual a la pantalla chica con el proyecto Te explico, un espacio de temporada emitido durante 15 minutos en YouTube y que desde el próximo sábado aparecerá en Color Visión, a las 8 de la noche. Les explico que el producto es producido por Alberto Zayas y su empresa AZ Films y tendrá 12 capítulos, cada uno temático.

donde en una hora se abordará un mismo tema desde diferentes ángulos. El espacio ofrecerá entrevistas a expertos, explicaciones educativas, todo ello acompañado de efectos especiales, gráficos de última generación e información presentada de forma divertida.

TRA Digital

GRATIS
VER