Economicas

Participación Ciudadana rechaza decisión del gobierno de reasignar fondos del presupuesto 2024

caruri 2165.png
caruri 2165.png
Santo Domingo.- Participación Ciudadana rechaza enérgicamente la reciente decisión del gobierno de reasignar fondos del presupuesto 2024.

Santo Domingo.- Participación Ciudadana rechaza enérgicamente la reciente decisión del gobierno de reasignar fondos del presupuesto 2024. Esta organización, conocida por proteger la transparencia y el respeto a la ley, denuncia esta medida como una flagrante violación de la Constitución y de la ley. La decisión del gobierno de redirigir fondos del presupuesto, especialmente a organizaciones como la Comisión Central Electoral (JCE) y partidos políticos, ha sido fuertemente cuestionada por Participación Ciudadana.

Según la organización, acciones de este tipo han sido comunes durante décadas, lo que refleja una falta de voluntad política para implementar reformas tributarias significativas y garantizar el uso responsable de los recursos gubernamentales. Participación ciudadana reitera que, según la Constitución, cualquier modificación del presupuesto estatal debe realizarse de conformidad con las leyes aprobadas por la Asamblea Nacional. Sin embargo, la decisión del gobierno de reasignar fondos sin el respaldo legal necesario constituiría una flagrante violación de los principios democráticos y del Estado de derecho.

La organización enfatizó que estas acciones no sólo violan preceptos constitucionales sino que también socavan el principio de separación de poderes y desconocen la autoridad legislativa de la Asamblea Nacional. Además, señaló que el precedente que sienta esta decisión podría tener graves consecuencias en el futuro, erosionando aún más las instituciones democráticas del país. En este contexto, Participación Ciudadana exige una revisión integral de las leyes de financiamiento electoral y partidista en el proceso de enmienda constitucional.

Sin embargo, se enfatiza que hasta que se implementen tales cambios, es necesario respetar el marco legal existente y abstenerse de cualquier acción que perjudique el bien común en favor de intereses privados. En conclusión, Participación Ciudadana reafirma el compromiso de defender el Estado de derecho y las instituciones democráticas, exigir el respeto irrestricto a las leyes y rechazar todo intento de violarlas en interés de unos pocos, causando daño a la felicidad colectiva.

TRA Digital

GRATIS
VER