Fortalecer la transparencia y la gestión de los recursos públicos, así como contribuir al fortalecimiento de la seguridad ciudadana son algunos de los aspectos que trabajarán los candidatos a senadores El diputado del Partido por el Distrito Nacional Revolucionario Moderno Guillermo Moreno gana las elecciones del 19 de mayo . En cuanto a cuestiones de corrupción y transparencia, planea introducir nuevas leyes y reformar algunas leyes existentes. Al participar del almuerzo semanal del Grupo Corripio Media, Guillermo Moreno citó como ejemplo la ley de libertad de acceso a la información pública.
Dijo que se debe liberalizar aún más para eliminar una serie de obstáculos y dar a los ciudadanos pleno acceso a la información, que, según dijo, es la base del control ciudadano de los servicios públicos. “Lo impulsaremos porque es fundamental que tengamos mecanismos más eficaces a nivel de compras y contratos para ejercer un control sobre las licitaciones, que son una de las fuentes de enriquecimiento ilícito y malversación de dinero”. Otra ley que también necesita ser reformada es la de declaración de bienes, luego de que se señalara que cada cuatro años hay disputas sobre la declaración de bienes que deben hacer los nuevos funcionarios.
Agregó que necesitamos una ley que estipule claramente esta obligación, porque los ciudadanos deben conocer los bienes que traen los funcionarios al ingresar a la oficina. En términos de seguridad ciudadana, la ratificación del Código Penal se considera una máxima prioridad. Cualesquiera que sean las circunstancias, ya sean leyes de salud sexual y reproductiva o temas relacionados con causas que se tratan dentro del propio Código, lo cierto es que el Código Penal es necesario para ser más efectivo en la lucha por la seguridad ciudadana.
, él dice. Recordó que el nuevo proyecto prevé la posibilidad de tipificar una serie de delitos no previstos en la legislación actual, entre ellos el homicidio. El candidato a senador por la Región Nacional enfatizó que es necesario aprobar el Código Penal, en el marco del acuerdo entre el PRM y el partido Alianza País (AlPaís).