El presidente de la JAC, José E. Marte Piantini, enfatizó que el organismo trabajará en la identificación de nuevas rutas estratégicas El presidente del Consejo de Aviación Civil (JAC), José E. Marte Piantini, aseguró que esta semana se aprobará el reglamento que implementa la Ley 57-23, que crea un régimen de incentivos fiscales para la aviación civil comercial nacional e internacional.
por el poder ejecutivo. Marte Piantini explica que luego de que la JAC llegara a un acuerdo con el Ministerio de Hacienda y la Dirección General de Impuestos Internos, a principios de esta semana el reglamento fue enviado al presidente de la República, Luis Abinader, quien confirmó la aprobación de su ayuno. En entrevista con HOY, el funcionario enfatizó que de aprobarse automáticamente la nueva normativa, JAC comenzará a convocar a las aerolíneas con un propósito definido, a través de sus mecanismos internos, cuáles son las nuevas rutas estratégicas que operarán.
transferir las exenciones fiscales correspondientes. Dijo que la nueva ley ayudará a impulsar la industria de la aviación nacional, mejorar la conectividad aérea del país y generar más ingresos para el estado. Además, JAC, como autoridad reguladora, desempeñará un papel clave en los objetivos estratégicos del gobierno para continuar promoviendo el crecimiento de la industria turística de Dominica y posicionar al país como un centro logístico regional.
Añadió que esto sería beneficioso para las aerolíneas y los pasajeros, ya que haría que el sector fuera más competitivo. Reiteró que entre los beneficios que establece la Ley 57-23 se encuentra la exención de retención en origen sobre las rentas pagadas en el exterior por concepto de arrendamiento de aeronaves o motores de aeronaves y servicios de mantenimiento y reparación de aeronaves; Piezas de motores y otras piezas de aviones.