Además de 24 provincias en verde, por posibles inundaciones repentinas en zonas urbanas y rurales, crecidas de ríos, arroyos y quebradas,
Según un informe del Centro de Operaciones de Emergencia (COE), los acueductos del Distrito Nacional 19 quedaron completamente afectados por las fuertes lluvias, generando fuerte turbiedad y afectando su uso a aproximadamente 423,244 personas.
El documento también señala. que en Bávaro y Verón se registraron inundaciones urbanas, afectando 20 viviendas en la zona de Barrio Nuevo y tres viviendas en Villa La Fe.
El organismo mantiene a la provincia de Santo Domingo, el Distrito Nacional y San Pedro de Macorís en alerta amarilla y en verde las zonas aledañas de Barahona, Pedernales, Independencia, Azua, Bahoruco, Peravia, San Cristóbal, San José de Ocoa, La Romana, El Seibo, Sánchez Ramírez, Duarte, Monte Plata, Santiago Rodríguez, Santiago , Dajabón, La Altagracia, Mayor Hato, Samaná, La Vega, Monseñor Nouel, Montecristi, Puerto Plata y Valverde.
La Oficina Meteorológica Nacional (Onamet) dijo que continúa monitoreando una vaguada asociada a baja presión , que produce chubascos acompañados de tormentas intermitentes a cien kilómetros al noreste de las Bahamas.
Sin embargo, la humedad y la inestabilidad que trae este sistema continúan creando campos de nubes en varias zonas del territorio nacional con aparición de nubes. Lluvias moderadas a localmente intensas acompañadas de tormentas eléctricas y aguaceros dispersos. Vientos racheados desde tempranas horas de la mañana, principalmente en las provincias de La Romana, Peravia, San Cristóbal, San José de Ocoa, Azua, Monte Plata, Monseñor Nouel, San Pedro de Macorís, Hato Mayor, El Seibo, Samaná, La Altagracia y Gran Santo. Domingo, incluido el Distrito Nacional.