Economicas

Afirmó que el empleo y la educación de los jóvenes serán prioridad absoluta

caruri 501.png
caruri 501.png
Fernández ha expuesto ampliamente sus planes si gana las elecciones del 19 de este mes, participando en la reunión de Propuestas de Candidatos, del Grupo Corripio Media.

El candidato presidencial de la República, por Fuerza del Pueblo y sus aliados, planteó la urgencia de crear condiciones que permitan a los jóvenes acceder a empleos y mantenerse alejados de vicios y delincuencia, por lo que aboga por apoyar a empresarios, centros de formación y clubes deportivos y culturales en zonas vulnerables. Fernández ha expuesto ampliamente sus planes si gana las elecciones del 19 de este mes, participando en la reunión de Propuestas de Candidatos, del Grupo Corripio Media. Dijo que el problema del desempleo es un serio desafío para el nuevo gobierno y citó cifras oficiales que muestran que el empleo formal en República Dominicana ha aumentado en sólo 8.000 personas en los últimos tres años, lo que está afectando incluso al erario público.

Seguridad, registrando importantes pérdidas de empleo respecto a febrero de 2023. Puede leer: Leonel Fernández califica de errónea decisión del TSE; Cuestionando el papel de la JCE En República Dominicana, en 2019, el año previo a la pandemia, teníamos 2.3 millones de empleados en el sector formal, ahora, en 2024, tenemos 2.31 millones, pero no queremos que los empleos lo hagan de manera informal, puntualizó. Propuso ofrecer más incentivos para proyectos de startups, con incentivos fiscales, capacitación y apoyo financiero.

Explicó que lo que se necesita es empleo formal, que permita tener contratos de trabajo, darle a la gente la posibilidad de integrarse a la seguridad social, con derecho a una pensión. Otro de los temas mencionados por Fernández fue la situación de las cárceles en Dominica y la necesidad de reformar a los privados de libertad, por lo que propuso tomar en cuenta la condición humana y construir más centros de detención modelo. Dijo que buscará el capital necesario para invertir en mejorar la seguridad ciudadana y la eficiencia operativa de la Policía Nacional.

Respecto a la infiltración y financiamiento de las actividades de narcotráfico de los partidos, Fernández propuso investigar el origen de los fondos que fluyen hacia las organizaciones políticas del país y afirmó que no recibió dinero de procedencia sospechosa. Prometió construir represas hidráulicas y cualquier cosa que pudiera mejorar los servicios de agua potable para la gente. Dijo que el programa del gobierno es una guía para abordar tareas previamente pendientes en los sectores de electricidad, vivienda, educación y salud.

TRA Digital

GRATIS
VER