Cartera de crédito de Promipyme alcanzó RD 8,977.7 millones, informó hoy el Consejo Nacional de Promoción y Apoyo a la Microempresa, pequeñas y medianas empresas, lideradas por el economista Fabricio Gómez Mazara, Gómez Mazara dijo en su primer encuentro con periodistas económicos,
en las instalaciones de la organización, que a noviembre de 2023 Promipyme había desembolsado RD$3,888. 6 millones.
El gerente de Promipyme reveló que la meta de recuperación de cartera para 2024 se fijó en RD 6,133 millones y que a la fecha se han recuperado RD 3,395 millones, demostrando avances significativos hacia las metas establecidas.
Funcionarios destacan logros y estadísticas clave de la actual administración, enfatizando el compromiso con el desarrollo y la competitividad de las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES) y los emprendedores, especialmente las mujeres. El portafolio de inversiones en manos de mujeres ascendió a RD$3,997.1 millones (45.6%), mientras que el portafolio de inversiones en manos de hombres alcanzó el 48.4%, equivalente a RD$4,239.5 millones. Gómez Mazara dijo que las empresas tuvieron una tasa de participación del 5.9% con $519.9 millones de RD.
“En Promipyme estamos transformando la economía dominicana, impulsando el crecimiento de las micro, pequeñas y medianas empresas con La cartera de crédito ha superado los RD$8,977 millones. Nuestro compromiso es claro: brindar acceso a financiamiento y promover la viabilidad, la competitividad y la inclusión financiera para asegurar un futuro próspero para todos”, afirmó Gómez Mazara.
, destacó. Promipyme, con 106 sucursales a nivel nacional El país se ha enfocado en la innovación, comunicación y promoción tecnológica, así como en mejorar la infraestructura para fortalecer su capacidad de apoyo a las MIPYMES.
Iniciativas que valen la pena La atención incluye la implementación de Planificación de Recursos Empresariales (ERP) Systems, migrando a la plataforma Microsoft 365 y digitalizando servicios, incluyendo plataformas Big Data y calificaciones crediticias.
La organización también ha realizado importantes esfuerzos en inclusión financiera y educación financiera, además de fortalecer alianzas estratégicas con instituciones de microcrédito.
Gómez Mazara explica: Al 2024, Promipyme se propone continuar ampliando el territorio de su portafolio de inversiones, diversificando sus clientes grupos e incrementar la transparencia y digitalización de sus servicios.
Además, ha planificado 25 ferias de crédito y proyectos especiales, de los cuales 12 fueron eventos, desembolsando un total de RD$649.8 millones.
Promipyme reafirmó durante el encuentro que su misión es impulsar la rentabilidad, la productividad y la competitividad de las Mipymes dominicanas, garantizando empleos de calidad y contribuyendo al desarrollo integral del país.
Además de Gómez En Mazara también organizaron esta actividad Leonardo Perozo, subdirector general de Administración y Finanzas; Jonathan Cabrera, Vicepresidente de Gestión y Desarrollo de Negocios; Tamara Vázquez, directora de Planificación Estratégica y Osiris Marchena, subdirector de Crédito y Recuperación.
En su primer encuentro con los medios, Gómez Mazara informó sobre el ritmo de crecimiento económico del primer trimestre de 2024 – desde su perspectiva – es notable, con un aumento anual del PIB del 4,1%.
Este crecimiento está impulsado principalmente por el sector servicios, especialmente en hoteles, bares y restaurantes que reportaron un crecimiento anual de 11%. Otros sectores importantes incluyen la agricultura (3,7%), la construcción (3,8%), las actividades inmobiliarias y de alquiler (6,1%).
Acerca de En términos de inflación, el país ha tratado de mantenerla dentro de los límites objetivo. . (3-5%) durante el año pasado, finalizando abril de 2024 en 3%. Este logro es muy significativo en el contexto de las presiones inflacionarias externas experimentadas durante los últimos tres años.