Tecnologia

Corte de energía en protestas de Sheinbaum y Brugada en Benito Juárez; Así reaccionaron morenaistas

8141525852.png
8141525852.png
"Ellos promoveré el ingreso ciudadano general para las personas de 57 a 60 años y nosotros también lo haremos, aunque apaguen las luces, nosotros haremos lo mismo.

MÉXICO (apro).- Al finalizar lo que llamó una “gira de la victoria por México” en el ayuntamiento de Benito Juárez, la candidata presidencial de Morena-PT-PVEM, Claudia Sheinbaum Pardo, atacó a la oposición porque el apagón se produjo justo cuando hablaba la candidata a jefa del gobierno de coalición, Clara Brugada.
“Ves la característica de la derecha: “¿No? ¿Cómo eliminan la luz? ? ¡Se lo robaron! ¡Pero la luz sigue en el corazón de Benito Juárez!», aseguró morenista ante los cientos que llenaron el paseo detrás del ayuntamiento administrado por el PAN durante más de 20 años.

El poder El corte se produjo casi al final del discurso de Clara Brugada, cuando presentaba los temas de su propuesta para ampliar los programas sociales, mientras parte de su vestimenta era arrastrada por el viento cerca de ocho horas de claridad de la noche en la plaza:
. “Ellos promoveré el ingreso ciudadano general para las personas de 57 a 60 años y nosotros también lo haremos, aunque apaguen las luces, nosotros haremos lo mismo. “Seguiremos apoyando a nuestra gente”, dijo Brugada.

Casi de inmediato y de manera espontánea, decenas de personas encendieron las luces de sus teléfonos celulares y comenzaron a moverlos como sucede en los eventos. en el stand hizo lo propio para animar a los demás asistentes.

Fue entonces cuando Sheinbaum alegó que “la ultraderecha apagó las luces” durante la protesta. Luego, mientras el viento seguía soplando, expresó su apoyo. 17 minutos (menos que el promedio de 20 minutos que duró su discusión) y las luces no se volvieron a encender. Y justo cuando terminaba la protesta con el himno nacional, empezó a llover.

En sus redes sociales, apagando las luces en la plaza Benito Juárez…” . Hasta el cierre de esta edición, el candidato del PAN-PRI-PRD, Santiago Taboada, nada había dicho sobre esta acusación.

Proceso consultó con el alcalde Benito Juárez sobre esta acusación y él respondió: “Los informes de que la alcaldía estuvo involucrada en el apagón son falsos”. Y mencionó los informes de previsión meteorológica de la Secretaría de Gestión Integrada de Riesgos que habían emitido esta tarde alerta naranja por “vientos fuertes sostenidos” en ocho ciudades, entre ellas Benito Juárez
La protesta en Benito Juárez, consideró. “Bastión panista de la CDMX”, fue el último que Claudia Sheinbaum Pardo celebró en la capital durante su campaña presidencial oficial.

Este es el ayuntamiento que administró durante casi seis años Santiago Taboada, hoy opositor de Clara Brugada y crítica al gobierno de Morena en la capital.
Sheinbaum Pardo repasó allí las diversas acciones en materia de movilidad, infraestructura, salud y agua potable que lidera este gobierno distrital; así como cómo se descubrió el llamado “cártel inmobiliario”.

Luego alegó: “Es importante que le digan a los vecinos que lo que pasó en Benito Juárez lo hace la ciudad, la mayoría de ellos. Y por otro lado, ¿qué ofrecen? Corrupción, discriminación, racismo, clasismo. A algunos el trato es muy diferente a los demás y lo que ofrecen es a cambio de regalos, a cambio de votos para ellos ”
Y dijo: “¡Mira la obra, el daño que le ha causado la corrupción a Benito Juárez!” Luego propuso cooperar con Brugada y Leticia Varela, candidata a la alcaldía de Morena, para llamar la atención sobre la escasez de agua, proyectos de movilidad y mayor seguridad en coordinación con el gobierno federal.
Finalmente, reiteró su llamado a salir y votar el 2 de junio “para que la 4T vaya a Benito Juárez y la Transición siga en la CDMX”.

TRA Digital

GRATIS
VER