Entretenimiento

¿De qué se pueden beneficiar los descendientes de España de la Ley de Memoria Democrática?

8146130583.png
8146130583.png

Listín Diario habló con Luci Heredia, abogada dominicana especializada en temas de inmigración, para brindar información sobre la ley y cómo los hispanos dominicanos pueden beneficiarse de ella
Ministro español de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, publicó recientemente los resultados de la Revisión de la Actividad Consular 2023, aportando datos importantes sobre el impacto de la Ley de Memoria Democrática desde su aprobación en octubre de 2022 hasta diciembre de 2023.

Mientras, durante este En el periodo se tramitaron 226.354 solicitudes de descendientes de españoles exiliados y de inmigrantes que buscaban la nacionalidad española al amparo de esta ley. De estas solicitudes, 110,540 han sido aprobadas y 69,421 casos han sido registrados.

Con base en estos datos, Listín Diario conversó con Luci Heredia, abogada dominicana especializada en temas legales, para brindarle información detallada al respecto. ley y. ¿Cómo pueden beneficiarse de ella los dominicanos y los descendientes de españoles?

¿Qué es y cuál es el objetivo de la Ley de la Memoria Democrática?
La Ley de la Memoria Democrática es una iniciativa del Gobierno de España que permite a determinados descendientes de españoles acceder a su ciudadanía española de origen. Esta ley tiene como objetivo preservar la memoria de las víctimas de la Guerra Civil Española y la dictadura franquista, así como aumentar el conocimiento de la historia democrática de España.
¿Quién puede beneficiarse de esta ley? * Personas nacidas fuera de España cuyo padre o madre, abuelo o abuela, fuese de origen español.
* Descendientes de españoles nacidos fuera de España o cuyos padres o abuelos fueran de origen español, exiliados por motivos políticos , creencias, ideologías y políticas u orientación e identidad sexual, han perdido o renunciado a la nacionalidad española.

* Hijos de mujeres españolas que perdieron su nacionalidad y luego se casaron con desconocidos. antes de que entrara en vigor la Constitución de 1978.

* Hijos adultos de españoles cuya nacionalidad de origen fue reconocida por elección al amparo de la ley de memoria histórica, también conocida como Ley de Nietos.
¿Existe una fecha límite para la solicitud?

Después de que se aprobó la ley en octubre de 2022, el gobierno español fijó un plazo de dos años para solicitar la ciudadanía, hasta el 21 de octubre de 2024. Sin embargo, este plazo ha se ha prorrogado hasta finales de 2025, según un comunicado del Ministerio español de Política Territorial y Memoria Democrática Nha.

¿Dónde se presenta la solicitud? Si el solicitante reside fuera de España deberán solicitarlo en el consulado español de su país de origen o residencia legal. Si estás en España deberás solicitarlo en el registro civil de tu domicilio.

TRA Digital

GRATIS
VER