Economicas

ETED ejecuta 35 proyectos de líneas y subestaciones

8140526724.png
8140526724.png

Empresa Dominicana de Transmisión Eléctrica informa que continúa sus esfuerzos para fortalecer el Sistema de Transmisión Nacional (SNT), facilitando una capacidad de transmisión mayor y más estable, avances en la construcción de líneas de transmisión y subestaciones asociadas en voltajes de 345, 138 y 69 kilovoltios, permitirán conectar una mayor producción de energía, tanto de calor como de energías renovables, con una inversión de más de 26 mil millones de pesos.

Administrador general de ETED, ingeniero Martín Robles Morillo, explicó que “ETED está conectada al Sistema Eléctrico Nacional (SENI) conectando diez (10) proyectos de nueva generación: siete (7) de fuentes renovables con una capacidad de 539 MW y tres (3) de energía térmica con 518 MW, con una capacidad de producción de 1,057 MW, aportando historia a la generación de energía y fuentes renovables.

Explicó que para el 2025 no tienen objeción a la conexión del punto siete (7) de proyectos de fuentes de energía renovables de 303 MW y dos (2) proyectos de energía térmica, con una capacidad de 530 MW, y todo lo anterior demuestra la resiliencia del sistema de transporte.
LEER: La reforma es inminente, ahora es el momento
El funcionario dijo que la ETED continuará sus esfuerzos para ampliar y transformar el sistema nacional de transmisión de energía, innovar y aplicar nuevas tecnologías, tal es el caso de dos proyectos que se ejecutan en la ETED con alta prioridad y que el presidente Luis Abinader monitorea continuamente. .

Estas declaraciones fueron realizadas durante el foro de innovación energética del evento Mercado Energy Summit 2024: “Acelerando la Transición Energética (ETA)”, elaborado anualmente por la Revista Mercado.

En g. Martín Robles Morillo participó en el panel “Oportunidades y desafíos de la transición energética y el desarrollo sustentable en RD”, junto a Andrés Astacio, director de Electricidad y Presidente del Consejo de la SIE, Edward Veras, director ejecutivo de la CNE, Yamily López, general gerente de REFIDOMSA, y Manuel Cabral, vicepresidente ejecutivo de ADIE.

TRA Digital

GRATIS
VER