Actualidad

Faride se despide como senadora del DN

caruri 1170.png
caruri 1170.png
El Presidente de la República y candidato presidencial del PRM, Luis Abinader, participó del acto de Raful, primer senador del PRM, en la capital del país.

La senadora Regional Nacional del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Faride Raful, informó sobre sus cuatro años de trabajo, en los que se despidió de la Asamblea Nacional, reafirmando su trabajo en materia de ordenamiento territorial y ayudar a las familias necesitadas a adquirir derechos de propiedad sobre sus viviendas y luchar contra la violencia por motivos de género. El Presidente de la República y candidato presidencial del PRM, Luis Abinader, participó del acto de Raful, primer senador del PRM, en la capital del país. Raful, abogada de profesión y exdiputada, destacó que durante su mandato, del 16 de agosto de 2020 al 2024, presentó 19 proyectos de ley y 18 resoluciones, entre las que destacó iniciativa para desarrollar una Ley Nacional de Vacunas.

Puede leer: Si los jóvenes votan masivamente, habrá segunda vuelta electoral, dijo candidato a vicepresidente Durante el acto que se desarrolló en el salón del Ministerio de Relaciones Exteriores (MIREX), en presencia del PRM y legisladores aliados; Funcionarios del gobierno, su padre, poeta y embajador dominicano en Italia, Tony Raful, senador, detallaron su trabajo en el comité de estudio del proyecto 29, en el que dijo tuvo un papel activo. Presidió seis de los 29 comités. Raful, que se considera un proveedor de realidad, abandonó su candidatura a la reelección en favor del abogado Guillermo Moreno, aliado del PRM a través de su partido Alianza País (ALPAÍS), presente en la reunión.

Destacó que por primera vez un senador ha establecido un espacio de consulta entre las juntas de vecinos del Distrito Nacional, para responder a los pedidos específicos del Senado sobre la demarcación. Dijo que es necesario seguir impulsando la actividad política como mecanismo para ejercer una ciudadanía responsable. Reiteró que cumplió su promesa de ser una voz en la legislatura.

Por primera vez mantenemos vínculos directos y estrechos con asociaciones de vecinos, con personas en situación de vulnerabilidad y con quienes juegan un papel clave en el desarrollo de fronteras de este mundo. Mencionó entre su labor legislativa y representativa la gestión del otorgamiento de más de cinco mil derechos de propiedad a familias, de los cuales 3 mil 366 correspondieron a vecinos de la zona de La Ciénaga, a través de la Dirección General de Derechos de Propiedad. Reveló la sensibilidad del presidente Abinader en el apoyo a los derechos de propiedad.

Dijo que sigue estrictamente la reconstrucción del Hospital Padre Billini, que es una prioridad para el gobierno en 2022. Nuestra gestión se basa en principios éticos y el compromiso diplomático del parlamento.

TRA Digital

GRATIS
VER