Las Fuerzas Populares (FP) pospusieron ayer y sin fecha la reunión entre el presidente Luis Abinader y Leonel Fernández, hasta finalizar el conversatorio que lideran en sus organizaciones, este organización, sobre el reciente proceso electoral.
Información proporcionada por Radhamés Jiménez, vicepresidente de la organización, luego de la reunión de la Dirección Política, durante la cual miembros de la organización tomaron nota de un informe conjunto sobre el resultados electorales de la entidad política.
«Acerca de la reunión con el Presidente de la República Luego de la paz, Luis Abinader, el Departamento Político General de FP propuso a nuestro líder Leonel Fernández, la postergación de la citada reunión, hasta que terminemos de evaluar el proceso electoral anterior”, declaró Peña. Papá.
Puede leer: PLD renovará su cargo y Danilo Medina y Charlie Mariotti rechazan sus deseos
Inmediatamente, el gobierno respondió señalando que posponer esta reunión indefinidamente podría enviar un mensaje al pueblo de que las diferencias partidistas prevalecen en el interés nacional.
Homero Figueroa, portavoz del Presidente, lo consideró lo más responsable a no rehuir el diálogo, porque la competencia política debe dar paso ahora a la cooperación y al trabajo conjunto por el bien común.
Dijo que el país espera que sus líderes tengan la capacidad de sentarse a buscar el diálogo Figueroa dijo en un comunicado: “Es importante que demostremos madurez política y compromiso sincero con la prosperidad de nuestro país”.
Figueroa dijo que lamentaba la decisión de posponer esta importante reunión, porque el diálogo abierto y continuo entre los líderes del país es esencial para fortalecer la democracia y promover la construcción de un futuro próspero para todos.
Durante la reunión celebrada en la Casa Popular Johnny Ventura, zona de Gascue, la dirección del partido también tomó nota del informe del Ministro de Elecciones, Luis Toral, sobre los resultados finales alcanzados en el recién concluido proceso electoral. Miembros de la alta dirección de las Fuerzas Populares, señalaron, evalúan las perspectivas del trabajo realizado por el partido en el proceso electoral y lo que harán de inmediato.
En el plano presidencial, el Popular Fuerzas, que tiene como diputado a Leonel Fernández, obtuvo el 28,8% de apoyo de los electores; Mientras estuvo en el Congreso, retuvo a tres senadores: Omar Fernández, en el Distrito Nacional; Félix Bautista, de San Juan, y Eduardo Espiritusanto, de La Romana.
La organización también obtuvo 28 escaños en la Cámara de Diputados.
En la reunión, ella fue Electa presentó como miembro del Comité Político a Ingrid Mendoza, ex candidata a la vicepresidencia.