Tecnologia

Igualdad eleva a 11 el número de víctimas de violencia de género este año

8148409679.png
8148409679.png
Se trata de la víctima número 1.255 desde el año 2003, cuando se empezaron a recoger datos.La mujer vivía en Òdena (Barcelona) y el asesinato se habría producido el 19 de enero de 5.

MADRID, 27 DE MAYO. (PRENSA EUROPEA) –

El Ministerio de Igualdad ha elevado el número de víctimas de violencia de género la violencia de género a 11 en 2024, tras confirmarse el caso de una mujer de 29 años presuntamente asesinada en Esparreguera (Barcelona). Se trata de la víctima número 1.255 desde el año 2003, cuando se empezaron a recoger datos.

La mujer vivía en Òdena (Barcelona) y el asesinato se habría producido el 19 de enero de 5. Un total de cinco mujeres han sido han sido asesinados en Cataluña este año, lo que supone el 45,5% de los casos confirmados.

Según información del organismo que dirige Ana Redondo, víctima presuntamente asesinada por su expareja – La pareja tiene una hija pequeña y sin antecedentes Denuncias contra presunto agresor. El número de menores huérfanos por violencia de género aumentará hasta 11 en 2024 y 444 desde 2013.

Mosos d’Esquadra detuvo al exmarido de la mujer el 22 de mayo. La policía catalana abrió una investigación tras concluir una muerte violenta, aunque inicialmente pensaron que se trataba de un accidente vial.

La policía fue alertada aproximadamente a las 20.45 horas del domingo 19 de mayo. Había una mujer en la calle y activaron a miembros de la Guardia Civil. Sistema de Seguridad y Emergencias Médicas (SEM), que intentó reanimar a la víctima sin éxito.

La ministra de Igualdad, Ana Redondo García, y la delegada del Gobierno contra la Violencia de Género, Carmen Martínez Perza, una vez volvió a expresar “la más absoluta condena y rechazo” a este asesinato machista y transmitió “todo el apoyo” a los familiares y amigos de la víctima. Ministras y delegadas llamaron a organizaciones, autoridades y toda la sociedad a unir esfuerzos “para llegar a tiempo y evitar más muertes”.

El Ministerio de Igualdad, a través de la Delegación del Gobierno contra las violaciones de género, recordó aquel teléfono número 016, consulta online a través del correo electrónico 016-online@igualdad.gob.es, canal de WhatsApp al 600 000 016 y chat online, accesible desde la página web Violenciagenero.igualdad.gob.es, funcionan las 24 horas del día, todos los días del semana. En el 016 podrás solicitar asesoramiento sobre los recursos disponibles y los derechos de las víctimas de todas las formas de violencia contra la mujer, así como asesoramiento jurídico de 8 a 22 horas todos los días de la semana, con soporte en 53 idiomas y servicios personalizados. . con posibles situaciones de discapacidad.

Por otro lado, también reiteró que ante una emergencia se puede llamar al 112 o a los números de emergencia de la Policía Nacional (091) y Protección Civil (062). Si no es posible realizar una llamada y se encuentra en una situación peligrosa, puede utilizar la aplicación ALERTCOPS, desde la cual se enviará una señal de alerta a la policía con geolocalización.
Este medio de apoyo puede ser activado por la víctima pero también por cualquier persona que conozca o sospeche de un incidente de violencia de género.

TRA Digital

GRATIS
VER