Economicas

INFOTEP capacitó a representantes de más de 50 empresas en taller sobre cadenas de valor y sostenibilidad

caruri 2389.png
caruri 2389.png
Nadiel Piñeyro, uno de los participantes del taller y copropietario del restaurante La Roca, en Barahona, dijo que estas capacitaciones son de vital importancia para el desarrollo empresarial.

Santo Domingo.- El Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP) capacitó a más de 50 representantes de empresas micro, pequeñas, medianas y grandes establecidas en gran Santo Domingo y la región sur del país, a través del taller Cadena de Valor y Sostenibilidad para los Negocios. La directora de Competitividad Empresarial, Rayza Pichardo, en representación del director general del INFOTEP, Rafael Santos Badía, enfatizó que el objetivo del taller es promover e incentivar la organización y desarrollo de cadenas de valor entre las empresas que participan, brindándoles las herramientas e información que le permitirán identificar oportunidades para optimizar sus procesos, reducir costos y crear valor a través de prácticas sustentables. Pichardo dijo que integrar la sostenibilidad en la cadena de valor empresarial no es sólo una cuestión ética sino también una oportunidad para crear valor compartido, reducir riesgos, mejorar la reputación de la marca de la empresa y garantizar la resiliencia empresarial ante futuros cambios ambientales.

El taller estuvo a cargo de la ingeniera Mirnalin Cherubin, directora de la Escuela de Ingeniería Industrial y de Sistemas de la Universidad Pontificia Madre María y Profesores Católicos (PUCMM), quien contó con una agenda muy completa, lo que hizo que todos los participantes se mostraran muy interesados. A lo largo de ocho horas se han discutido los temas Introducción a las Cadenas de Valor y Sostenibilidad, Análisis de la Cadena de Valor, Integración de la Sostenibilidad en la Cadena de Valor, Casos de Éxito y Mejores Prácticas e Implementación de Planes de Acción. Esta capacitación forma parte de las iniciativas y líneas de acción del Plan Estratégico INFOTEP 4.0 2024 y forma parte de las actividades que realiza la organización para satisfacer las necesidades de capacitación de las empresas cubiertas establecidas a nivel nacional.

El taller se realizó en la Dirección del Área Metropolitana del INFOTEP, en beneficio de las empresas del Gran Santo Domingo y Región Sur, pero se ampliará a nivel nacional para beneficiar a la mayor cantidad de empresas posible. Los participantes enfatizaron la importancia de esta capacitación. Nadiel Piñeyro, uno de los participantes del taller y copropietario del restaurante La Roca, en Barahona, dijo que estas capacitaciones son de vital importancia para el desarrollo empresarial.

Expresó que este es un taller libre de desperdicios que nos invita a salir de nuestra zona de confort, para que podamos ampliar nuestras habilidades y poder seguir operando con eficacia y eficiencia las empresas en las que estamos trabajando. Priscilla Hidalgo, responsable de desarrollo sustentable y asuntos comunitarios de la empresa EGE Haina, calificó la jornada como muy productiva y de gran valor, lo que, según ella, le permitirá seguir mejorando la calidad en el trabajo que realizo. Hidalgo enfatizó que los servicios que el INFOTEP brinda a las empresas son de alta calidad y los programas de capacitación son brindados por expertos altamente especializados y con experiencia en sus campos.

Ángel Antonio Díaz, asistente de seguridad y salud en el trabajo de la empresa Watchman Dominica, enfatizó que la información recibida durante el taller fue muy precisa de acuerdo a las necesidades de las empresas. Enfatizó que los conocimientos obtenidos en el curso de formación del INFOTEP contribuyen a mejorar constantemente los conocimientos, contribuyendo al correcto funcionamiento de los empleados, para la empresa y para su vida a nivel individual y profesional. Rayza Pichardo enfatizó que para el INFOTEP lo más importante es que las empresas reciban asesoría y apoyo técnico que les permita realizar las innovaciones necesarias para ser competitivas en el mercado.

Señaló que los servicios se brindan a nivel nacional, a través de la Dirección de Competencia Empresarial, presente en todas las direcciones regionales del INFOTEP, para atender las necesidades y requerimientos de capacitación de la empresa es el motor de la economía nacional.

TRA Digital

GRATIS
VER