EFE.- El ministro de Asuntos Exteriores israelí, Israel Katz, anunció este viernes que ha ordenado el cese de las comunicaciones entre la embajada occidental de España en Tel Aviv y los palestinos. y prohibir al consulado español en Jerusalén “prestar servicios a los palestinos”. La presidenta del Gobierno español, Yolanda Díaz, que finalizó su discurso de esta semana con el lema “Apoyar a Palestina “del río al mar”.
“Si este ignorante y odioso quiere entender lo que es” El verdadero Islam lo está buscando y aprenderé sobre los 700 años de dominio islámico en Al Andalus, en lo que hoy es España”, dijo Katz en una publicación en su cuenta X
El mensaje de Katz está publicado en Hebreo, inglés y español, y en esta última edición mencionó tanto al presidente Pedro Sánchez como al líder del Partido Popular, Alberto Núnez Feijoo
Siguiente Tras el anuncio de España, el vicepresidente -líder del partido Sumar- el próximo. day publicó en las redes sociales un vídeo apoyando el reconocimiento de un Estado palestino, en el que declaraba “Palestina será libre desde el río hasta el mar”, un lema de la causa palestina que Israel considera antisemita porque cree que implica la desaparición de su Estado
“Esta expresión es un toque de atención para” eliminar a Israel, promover el odio y la violencia”, lamentó ayer la embajadora de Israel en España, Rodica Radian-Gordon, aunque las críticas también llegaron desde la comunidad judía en España.
El ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, ha anunciado este viernes que el Gobierno protestará por la prohibición de Israel al consulado español en Jerusalén de prestar servicios a los palestinos.
En un En una entrevista en la emisora española RAC1, poco después de la declaración del ministro israelí, Albares argumentó que, “si es así, ‘una decisión, como podría leerse literalmente’, el Gobierno español protestará.
La ministra destacó el deseo del Ejecutivo español de que el consulado de Jerusalén mantenga contacto con los palestinos y de que sigan llegando ayudas gubernamentales: “Nadie nos asustará ni nos hará bajar el tono del discurso”, afirmó. -añadió. , quien fue citado para una “reprimenda” en la sede del Ministerio de Asuntos Exteriores en Jerusalén después de que los respectivos gobiernos anunciaran que reconocerían al Estado palestino de manera coordinada el 28 de mayo.
Albares enfatizó que “en el Gobierno español, no hay antisemitas” y que es “un ejecutivo tolerante, pluralista y diverso que no tolera ningún discurso de odio, incluido el antisemitismo”.
Respecto a la declaración de Yolanda Díaz, El jefe de la diplomacia española reiteró que “la política exterior y las posiciones de política exterior de España que marcan el presidente del Gobierno y el ministro de Asuntos Exteriores”, y añadió: “No comento temas del mundo del trabajo y relaciones laborales.
España tiene una embajada en Israel situada en Tel Aviv, pero también tiene un consulado en Jerusalén Este, que funciona como embajada de facto para ayudar a el pueblo palestino.
Además de prestar servicios consulares, también se encarga de las relaciones diplomáticas con la Autoridad Nacional Palestina (ANP) y acoge la Agencia de Cooperación Occidental de España, que desarrolla numerosos proyectos en los territorios ocupados. Territorios palestinos.
Preguntado sobre cómo Israel podría impedir que el consulado español en Jerusalén preste servicios a los palestinos, el Ministro de Asuntos Exteriores afirmó que si se produce algún tipo de actuación de este tipo, “por supuesto protestaremos” y están analizando, también con otros dos países agradecidos, Noruega e Irlanda, “medidas que podemos tomar”.
Israel ocupó Jerusalén Este en 1967 y la anexó en 1980, por lo que su Ministerio de Asuntos Exteriores tiene la autoridad para expedir visas y permisos a los empleados del consulado español.
Más de 140 países reconocen el estado de Palestina, incluidos ocho países europeos: Bulgaria, Ba Finlandia, República Checa , Rumania, Eslovaquia, Hungría, Chipre y Suecia, así como la mayoría de los árabes o con vínculos históricos con el Movimiento de Países No Alineados.