Le pusieron el nombre a cada uno de los tres estadios del moderno complejo que tienen en Jubey, Boca Chica, en honor a estos destacados exjugadores.
En medio de uno de sus mejores inicios, los Filis de Filadelfia se detuvieron el miércoles para quitarse sus tradicionales gorras rojas en señal de respeto ante Bobby Abreu, Juan Samuel y Carlos Ruiz, tres jugadores latinos que ayudaron a enriquecer la rica historia del club.
La organización con mejor récord este año en Mayores (39-18) ha nombrado los estadios uno, dos y tres con los nombres del venezolano Abreu, el dominicano Samuel y el panameño Ruiz -según este orden- -de la moderna academia de béisbol que tienen en esta ciudad.
De igual manera se quitaron las gorras para rendir homenaje a Roly de Armas, dirigente y entrenador de la Liga Junior de Cuba -el estadounidense ha pasado por las manos-. de más de 2.400 jugadores que han vestido los uniformes rojiblancos durante más de cuatro décadas. Bullpen Island llevará su nombre en el futuro
“Te ganaste este día, disfrútalo”, enfatizó el socio gerente y director ejecutivo de los Filis, John Middleton, durante el evento lleno de sentimiento. “Para nosotros era importante no sólo honrar las contribuciones de nuestros jugadores y personal latinos en el campo, sino también reconocer su legado en la historia de los Filis”, dijo. en estas canchas hoy (ayer) tuvo un impacto significativo en nuestra organización y representó al club de manera ejemplar”, dijo.
Abreu — con palabras entrecortadas, lágrimas cayendo bajo los lentes oscuros que llevaba y palabras rotas por la emoción — agradeció el gesto e identificó a los Filis como mejor comercial de la franquicia de Grandes Ligas
“Somos hombres y queremos ser fuertes, pero todo lo que está pasando ahora nos hace a mí y mi familia muy orgullosa”, afirmó el mediocampista venezolano, quien en nueve temporadas con el equipo (1998-2006), bateó .303 con 348 dobles. 195 jonrones, 814 carreras impulsadas, 947 bases por bolas, 254 bases robadas y un astronómico porcentaje de embase de .416.
“Caballeros, les agradezco John Middleton. Tienen un excelente jefe, un hombre de gran estatura que da todo por todos nosotros”, dijo.
“Siempre hace lo mejor para mis jugadores”, dijo.
Recuerda que cuando jugaba con el equipo, se sorprendió cuando, durante los entrenamientos de primavera de la temporada en Clearwater, vio uno de los parques que llevan el nombre del inmortal Mike Schmid de Cooperstown.
Por su parte, Juan Samuel dice que esta franquicia es única. parte fundamental de su vida porque en 1980 le dio la oportunidad de desarrollarse fichándolo como jugador.
“Cuando terminó mi carrera como jugador, me dieron la oportunidad de entrenar un equipo grande. Luego insistieron en darme el puesto que tengo actualmente como asistente “especialmente para América Latina en el scouting y desarrollo de jugadores, ayudando y trabajando con los chicos aquí y en Estados Unidos”.
Héctor agradece a los oyentes – Cuqui — Acevedo por estar pendientes de un joven del Ingenio Consuelo, San Pedro de Macorís, y por ficharlo, así como a Middleton por el reconocimiento que agradece mucho.
Por su parte, el panameño Carlos Ruiz enfatizó que cuando se esfumó la posibilidad de hacer realidad el sueño de un contrato, Filadelfia le había abierto las puertas profesionalmente y con ello puede asegurarse un futuro para él y sus hijos. familia.
“Cuando se cierra la puerta, porque no puedo firmar como jardinero ni como lanzador, los Filis me firmaron como receptor porque querían un jugador panameño como Einar Díaz”, dijo Ruiz. en los primeros cinco años de los 90 ingresó a la academia con o