Nacionales

Los residuos son el principal desafío para los alcaldes de la capital

8147432647.png
8147432647.png
Asimismo, denunciaron la práctica de trabajadores de saneamiento urbano barriendo aceras y contenedores.

Aunque los nuevos alcaldes han hecho de la lucha contra los residuos el foco de sus primeros 30 días de gobierno en el Gran Santo Domingo, algunos municipios todavía ven interrupciones en el sistema de recolección de basura debido .

Dío Astacio de Santo Domingo Este (SDE) y Betty Gerónimo de Santo Domingo Norte (SDN), quienes participan por primera vez como administrador municipal, mientras que Francisco Peña y Junior Santos regresaron por la cuarta vez a Santo Domingo Oeste (SDO) y Los Alcarrizos, respectivamente, todos del Partido Revolucionario Moderno (PRM).

Durante la gira de los periodistas del Diario Listín por dichas ciudades, se pudo para comprobar que algunas de las principales calles y bulevares estaban libres de residuos, mientras en otros lugares había vertederos aleatorios y la gente se quejaba de la falta de circulación de los camiones recolectores.

La “guerra contra los residuos”, encaminada a eliminar los vertederos y vertederos en sus primeros 100 días en el cargo, incluyó al ayuntamiento diciendo que había eliminado 75 vertederos, pero la guerra no fue muy apreciada por los vecinos de la mayor zona urbana de Santo Domingo, quien señaló que los camiones no suelen circular por las calles.

Algunos de los encuestados señalaron que durante el gobierno anterior, Manuel Jiménez, los camiones circulaban dos veces al día, lo que ya no es frecuente. el caso hoy, como miembros de la comunidad “El Faro”.

Asimismo, denunciaron la práctica de trabajadores de saneamiento urbano barriendo aceras y contenedores. La basura no se recoge en bolsas, lo que provoca que se esparza por la calle y luego se vuelva a esparcir.

“La barren y se van, luego todos los camiones de basura de por aquí, se bajan y la dejan. “Aquí otra vez”, dijo Reiclin Antonio Ruiz al expresar su descontento por un camión utilizado como depósito de basura para los vehículos recolectores.

En algunas calles principales de la región oriente de Santo Domingo, se puede ver en varias. Esquinas consecutivas con gran cantidad de bolsas de basura así como contenedores y bolsas llenas a los costados.
Contrariamente a estas quejas, en la urbanización Juan Pablo Duarte expresaron que la recolección de basura en esta zona es ” 1A” y se realiza diariamente, asegurando así que no se formen rellenos sanitarios improvisados.

Coronarse como la primera Alcaldesa de Santo Domingo Norte (SDN), Betty Gerónimo también se centró en la lucha contra el desperdicio en los primeros 30 días de su llegada al poder, tras considerarlo como el “principal problema”.

En general, en los bulevares de este barrio no hay acumulación evidente de residuos, sin embargo, la gente se queja de que actualmente no hay un horario fijo para los camiones recolectores de basura y dura una semana entera sin que pasen a recoger la basura.

“No faltan contenedores de basura aquí  y ahora ya no hay días fijos, aquí vienen los lunes y martes, tienen dos días a la semana y ahora eso aquí ya no pasa desde hace como una semana  son lentos , son lentos”, dijo Eduardo Arias, vecino de la segunda calle del barrio El Edén, en Villa Mella.

Arias, quien vive en la ciudad desde hace 30 años, para evitar la formación Ante los improvisados ​​tiraderos en la calle, almacenó la basura en bolsas en un espacio de su casa, acción que, dijo, sus vecinos imitaron, porque “querían quedarse allí” que la organización quiere organizar. Santo Domingo Oeste

gran cantidad de residuos, sobre este tema fue entrevistado el alcalde en el espacio “Matinal”, del grupo de medios Telemicro expresó que hasta el momento se han limpiado las quebradas y desagües, con el voluntario trabajo de varias personas.

Wendy Bautista, vecina de Villa Aura, dijo que hace meses la basura no se acumulaba y las calles de su ciudad permanecían limpias.

Mientras que Ingrid, residente de Bayona Méndez criticó que a un mes de la llegada de la basura en la nueva ciudad la frecuencia sigue siendo “pésima”, permaneciendo muchos días sin que los camiones circulen por las calles aledañas.

TRA Digital

GRATIS
VER