El Colegio de Neumólogos Calificados del Hospital Salvador B. Gautier, llamó este miércoles a las compañías aseguradoras a ampliar su cartera de seguros para pacientes domésticos con asma, lo que representa un problema de salud. El doctor Tulio Núñez, presidente de la asociación, señala que la normativa actual no brinda una cobertura efectiva para estos tratamientos, realidad que se agrava para el sector público y afecta a miles de dominicanos.
Uno de los principales problemas que enfrentamos debido al asma en el país es el siguiente: las compañías aseguradoras no quieren brindar una cobertura adecuada a los pacientes con asma, mucho menos el sector público, y mucho menos en lugares donde no hay atención primaria disponible. El médico enfatizó que, independientemente de las farmacias populares, así como de las clínicas generales para el tratamiento de primera clase de esta enfermedad, todavía estamos en la era del salbutamol para la salud pública y esto no puede suceder, enfatizó el médico. Lea: Día Mundial del Asma: tres respuestas claves sobre la enfermedad y sus síntomas Manifestación Un paso en la lucha contra el asma En este sentido y como parte de su aporte a la sociedad, la Asociación de Postgraduados Neumólogos del Instituto Salvador B.
Gautier realizará su tradicional Rally One Step Asthma este domingo 12 de mayo de 2024, en el Jardín Botánico Nacional de Santo Domingo, con motivo del Día Mundial del Asma. En su comunicado, el Dr. Tulio Núñez enfatizó que el tema del Día Mundial del Asma de este año es: Empowering Asthma Education, que enfatiza la necesidad de brindar a las personas con la enfermedad asma la educación adecuada para controlar su enfermedad y saber cuándo buscar ayuda médica.
Se trata de un evento abierto a todo el público que suele organizar una variedad de actividades para que disfrute toda la familia, con el objetivo de documentar cómo es poder vivir que estar en un estado de encierro crónico es una vida normal. , siempre y cuando se disfrute con el seguimiento y tratamiento adecuado. El asma es una enfermedad que no tiene cura, pero sí controlable con el tratamiento adecuado y exámenes médicos periódicos, enfatizó el doctor Núñez.
En 1998 se celebró el primer Día Mundial del Asma y desde entonces se ha convertido en uno de los eventos de sensibilización y educación sobre el asma más importantes del mundo. Según datos de la OMS, se estima que 262 millones de personas padecieron asma en 2019 y provocaron 455.000 muertes. Para el Grupo de Posgrado en Neumología del Hospital Salvador B.
Gautier, la máxima prioridad es seguir concientizando sobre el asma, porque a pesar de los esfuerzos realizados y muchas veces se presentan complicaciones en los pacientes, aún existe un gran desconocimiento sobre este tema. muerte. porque el Paciente no participó de las consultas y seguimientos regulares, interrumpió el tratamiento y no siguió las instrucciones médicas.
El Dr. Tulio Núñez destacó que nuestro país cuenta con excelentes neumólogos, altamente capacitados para atender con la más alta calidad a los pacientes con asma y desde 1984 surgieron valiosos expertos en el campo pulmonar de la Residencia Salvador B. Hospital Gautier.
con casi el 50% de la fuerza de especialistas pulmonares ejerciendo en el país. El Colegio de Graduados en Neumología del Hospital Salvador B. Gautier invita al público a asistir al encuentro y disfrutar de una jornada llena de interesantes actividades y valiosa información.
Los recursos recolectados se utilizarán para desarrollar aún más las diversas actividades dentro del programa científico del círculo. Este año el evento está dedicado al Comité de Asma Severa, que trabaja con pacientes con asma de difícil control en el país y se ha convertido en uno de los pilares para mejorar la salud dominicana, especialmente en las familias donde hay miembros con esta enfermedad. estado.