Economicas

Menos usuarios tras carga de teleférico

caruri 976.png
caruri 976.png
A casi una semana del inicio de la tarifa de 35 pesos para el servicio de transporte del teleférico de Santiago, el promedio diario de usuarios ronda los dos mil pasajeros.

Santiago. A casi una semana del inicio de la tarifa de 35 pesos para el servicio de transporte del teleférico de Santiago, el promedio diario de usuarios ronda los dos mil pasajeros. Esta cifra contrasta con la demanda de los primeros días de servicio gratuito, que promedió 5 mil pasajeros, experimentando dos picos de 13 mil y 14 mil pasajeros por día.

Julio Ramírez, responsable del teleférico, señala que la demanda inicial aumenta exponencialmente en el sistema de transporte y en principio siempre es menor, luego se normaliza según el llamado pico de demanda, que dura de seis meses a un año. . .

Ramírez recuerda que en principio la demanda fue menor a la prevista y recuerda que lo mismo ocurrió con el metro de Santo Domingo, que empezó con sólo 10 mil usuarios en 2008 y hoy, con el teleférico, han movilizado a más de 400 mil personas. Creo que el flujo de caja mejorará. La junta directiva del teleférico espera que con el apoyo del nuevo alcalde de Santiago de los Caballeros, la ciudad pueda convertirse en un referente como lo que está sucediendo en Medellín, Colombia.

Una de las principales quejas de los usuarios es que aún no existe un ramal, lo que les obliga a pagar más de un billete si utilizan el servicio del teleférico. El responsable del teleférico explicó que aunque se está barajando esto, no parece que se haya llegado a ningún acuerdo. Comprenda que esto tendrá un mayor impacto en el envío.

A partir del 1 de mayo la tasa efectiva es de RD$35.00. La utilización de esta tarifa integrada permitirá a los residentes ahorrar hasta 35€ en los recursos que gastan en su desplazamiento diario, cifra equivalente a 20€ en la cesta de la compra del hogar. Condiciones de pago para usuarios del sistema.

La Oficina de Proyectos Especiales de Movilidad Urbana e Interurbana explicó que los usuarios del sistema contarán con diferentes formas de pago para facilitar su acceso a este medio de transporte. Los usuarios podrán pagar en efectivo en taquillas mediante la tarjeta de movilidad del Sistema Integrado de Transporte de Santiago (SIT Stgo.).

TRA Digital

GRATIS
VER