Actualidad Primera Plana

PC pide mantener mandato de 4 años

8148661068.png
8148661068.png
Sede de Participación Cívica, en el campus.Movimiento Ciudadano por la Participación Cívica (PC) solicitó esta mañana mantener el formato de reelección presidencial.

Sede de Participación Cívica, en el campus.

Movimiento Ciudadano por la Participación Cívica (PC) solicitó esta mañana mantener el formato de reelección presidencial. -elección para dos mandatos dentro de un período electoral de cuatro años y que nunca se repetirá y se afirma que esta no puede modificarse aunque se modifique la Constitución de la República en sus demás aspectos.
Erick Hernández Machado, coordinador nacional de esta organización, ha afirmado que la mejor manera de resolver el tema de la reelección presidencial es incluir este método en el artículo 268 de la Carta Magna, que establecería que “ninguna enmienda constitucional podrá abordar el método de re -elección.» -La elección se establece en la próxima revisión de la Junta de Revisión. Republicano, democrático y representativo. en el artículo 268 de la Constitución”, dijo Hernández Machado. asegurar en última instancia la prevención de modificaciones continuas a la reelección del presidente incluyendo la incorporación del método de disfrutar de dos mandatos de cuatro años y este elemento forma parte del artículo 268, no modificable o no modificable de la Constitución, que establece que ninguna enmienda constitucional podrá quedar sin referencia al método de reelección.»

Para el dirigente civil, la enmienda de la constitución realizada por el presidente Abinader diseñó y apuntó en dos aspectos, consolidar ahora materialmente la independencia del Ministerio Público en la Constitución, lo cual debe ir acompañado de la fortaleza económica del Ministerio Público de la República así como de la construcción e implementación del proyecto de ley del Ministerio de Justicia.

Al mismo tiempo , calificó los esfuerzos iniciados por el Ministerio de Justicia como una búsqueda activa del presidente de consensos entre otras fuerzas políticas entre sí y con otros sectores de la sociedad, que legitimen los cambios que deseamos hacer a la Carta Magna.
Hernández Machado también reiteró que la mayoría alcanzada por el presidente se construye sobre la base de las 46 abstenciones y 44 votos que obtuvo la oposición en las elecciones del 19 de este mes.

«Propiedad del presidente «El electo Luis Abinader, que acaba de declarar ante la Comisión Central Electoral, es una posición de trato justo, independientemente de la mayoría de votos obtenidos en su candidatura y de la mayoría en la Asamblea Nacional por parte de su partido», afirmó. comunicado.

» Este no es más que el primer paso para que las decisiones políticas y económicas no sólo sean aprobadas por los partidos de oposición sino también por todas las entidades, la sociedad civil y el sector empresarial tengan un impacto en el plena aceptación social de nuestra democracia”, afirmó Hernández Machado.

TRA Digital

GRATIS
VER