Economicas

Plan Familia Feliz construyó más de 11 mil viviendas sociales

caruri 2333.png
caruri 2333.png
Gracias al Bono Inicial y al 8% del valor de la propiedad, como parte del Bono Primera Vivienda.

Ministro de Palacio Presidencial, Joel Santos Echavarría, y presidió evento de entrega de viviendas del Plan Familia Feliz Santo Domingo.- Con el firme compromiso de seguir reduciendo el déficit habitacional en República Dominicana, el gobierno construye 11,529 soluciones habitacionales a través del Plan Nacional de Vivienda Familias Felices, de las cuales 9,600 son soluciones de ley que se entregarán en 2024. Así lo informó el secretario de la Presidencia, Joel Santos Echavarría, destacando que los beneficiarios de este programa solo aportan entre el 2% y el 5% del valor inicial de los activos, mientras que el gobierno absorbe del 25% al ​​28%. gracias al Bono Inicial y al 8% del valor de la propiedad, como parte del Bono Primera Vivienda.

El funcionario aclaró que se han construido 3 mil 979 soluciones habitacionales y el gobierno ha recibido RD 1,108 millones como parte del bono inicial, bono Itbis y bono de intereses a 7 años, para minimizar el costo del activo. Además, existe un Bono Mujer adicional, gracias al cual el Ministerio de la Mujer ha beneficiado a 504 cabezas de familia y cubierto entre el 8% y el 10% de los costos de propiedad, que a la fecha superan los 39 millones de pesos. Resaltó que las soluciones habitacionales tienen un rango de costos de RD 1.7 millones a RD 2.9 millones y un límite de hasta RD 325 destinados como aporte al pago inicial del inmueble.

El Ministro explicó que el Plan Familias Felices está estructurado para que los hogares de los segmentos de ingresos bajos y medios puedan acceder a una vivienda digna, dependiendo del nivel de ingresos de su familia, a través de apoyos económicos con los primeros Itbis y a través de subsidios de intereses. Préstamo bancario. A través de Familia Feliz, el gobierno apoya a los beneficiarios con un pago inicial, entregándoles entre el 25 y el 28% del valor de la vivienda, dejándoles que aporten sólo entre el 2% y el 5% del valor de la vivienda, con medios de pago del fabricante, señaló.

. Santos Echavarría también aclaró: también otorgamos un subsidio de Bono de Intereses a 7 años, equivalente a entre 4 y 5 puntos de la tasa, o unos 3.500 a 4.000 pesos mensuales durante 7 años, en el marco de los pagos de préstamos bancarios de cooperación, a asegurar que el beneficiario complete la construcción de su nueva residencia digna, con pagos mensuales iguales o menores a lo que paga actualmente por alquilar la propiedad. Dijo que las unidades habitacionales del Plan Familia Feliz son parte de una iniciativa de alianza público-privada, construida por desarrolladores del sector privado.

Destacó que a la fecha se han construido tres mil 979 viviendas y se han destinado $1,108 millones en bonos para la compra de vivienda propia. Por su parte, el viceministro de Proyectos de Inversión Camel Curi Lora dijo que en los primeros 5 meses de 2024 se han entregado 704 departamentos y 934 departamentos están en lista de espera para su inauguración. Señaló que actualmente se encuentran en desarrollo proyectos de demarcación, entre ellos Nigua, San Cristóbal, Higüey, Santiago, Valverde, San Francisco de Macorís, Distrito Nacional, Santo Domingo Este, La Romana, Neiba y Nagua.

En términos de indicadores, el Plan ha beneficiado a familias con hasta un 5% de miembros con discapacidad; el 15% dentro del umbral de pobreza, con índices 1 y 2; Dijo que el 20% para personas vulnerables y el 54% para mujeres jefas de hogar. Recordó que en marzo del año pasado, 128 de los 394 departamentos del Plan Familia Feliz fueron asignados a miembros de la Policía Nacional, como parte de los esfuerzos de reforma del organismo policial, en el marco del Plan de Seguridad Ciudadana, con una inversión de más de RD$109.0 millones, distribuidos como bono inicial, bono Itbis y bono de intereses a 7 años, además de $400.000 RD que recibirá cada agente de la Policía Nacional, como incentivo organizacional. Asimismo, aclaró que también en marzo, el Gobierno lanzó el Plan en el municipio de Neiba, provincia de Bahoruco, con la construcción del Residencial Vista del Lago, que contará con 256 soluciones habitacionales y afectará a más de mil 300 personas que realizarán su sueño de tener una casa propia y digna.

Asimismo, dijo que se están ultimando detalles para un inicio en los próximos meses. 10 mil soluciones habitacionales se construirán en Hato del Yaque, Santiago de los Caballeros e incluirán complejos deportivos, plazas, colegios, centros de salud y una serie de servicios y supermercados al estilo del proyecto urbanístico Ciudad Juan Bosch.

TRA Digital

GRATIS
VER