Entretenimiento

Prisioneras de Najayo exponen sus obras hechas a mano en Feria Internacional de Arte Contemporáneo

caruri 786.png
caruri 786.png
Obras de mujeres estarán en exhibición y venta al público hasta el 25 de mayo en la Galería Muestra de Arte San Ramón y Palacio de Bellas Artes hasta el 12 de mayo.

Obras de mujeres estarán en exhibición y venta al público hasta el 25 de mayo en la Galería Muestra de Arte San Ramón y Palacio de Bellas Artes hasta el 12 de mayo. La Dirección General de Servicios Penitenciarios y Correccionales (DGSPC) anunció que un grupo de privados de libertad del Centro Correccional y de Rehabilitación (CCR) Najayo Soones, en San Cristóbal, participó en la Feria Internacional de Arte Contemporáneo (Fiaci) 2024. A través de un comunicado de prensa, la DGSPC señaló que los reclusos exhibieron diversos objetos artesanales que ellos mismos habían elaborado en el campo de reeducación como parte del programa de reeducación.

Los 16 detenidos fueron seleccionados en función de sus perfiles y luego participaron de un programa de capacitación en el que se capacitaron en el diseño y producción de obras artesanales de alta gama, patrocinado por Fiaci, junto a un grupo de artesanos colombianos, en colaboración con el Tratamiento y Autoridad Reguladora. Subcomités de obras penitenciarias de la DGSPC. Las obras femeninas estarán en exhibición y venta al público hasta el 25 de mayo en la Galería de Arte San Ramón y en el Palacio de Bellas Artes hasta el 12 de mayo.

Luz Botero, directora de Fiaci, enfatizó que las obras poseen todas las técnicas que existen en el arte, destacando que el patrón reflejado en las obras de los reclusos fue realizado por manos extraordinarias, al tiempo que destacó que con su participación en la feria, contribuyen a haciendo realidad su sueño de convertirse en diseñadores. Asimismo, Milagros Germán, Ministra de Cultura, expresó que este evento contribuye a la transformación de los privados de libertad a través de su integración a las obras de esta exposición. La Ley 113-21, que regula el sistema penitenciario y correccional de la República Dominicana, estipula ciertos derechos para las personas privadas de libertad, entre ellos el derecho a participar en actividades educativas, culturales y educativas, deportivas y de entretenimiento que tengan como objetivo su desarrollo integral.

y corrección. Reintegración. El desarrollo de la feria de arte iberoamericana, organizada por la Fundación Fiaci y con la participación de cerca de 50 artistas internacionales y más de 20 dominicanos.

El objetivo principal de la feria artesanal es promover el desarrollo artístico, promover el desarrollo y valoración del arte contemporáneo en República Dominicana, impactando positivamente también a los reclusos que trabajan en terapia ocupacional y de producción, así como la participación comunitaria en estas actividades. . actividades.

.

TRA Digital

GRATIS
VER