afirma que, pese al “presagio” de los conservadores, tendremos elecciones limpias y libres.- La mañana de este martes, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que la próxima jornada electoral, el 2 de junio, se llevaría a cabo celebrarán, para gran decepción de los conservadores, “las elecciones más limpias y libres de la historia de México”, asegurando así que se desarrollarán en total tranquilidad, en este marco, declaró el titular de la Marina (Semar), José. Rafael Ojeda Durán informa que entre el 1 de mayo y el 3 de junio se sumaron 27.245 elementos adicionales de las Fuerzas Armadas y la Guardia Nacional a los 233.543 elementos desplegados en el país que normalmente realizan servicios públicos de cooperación en materia de seguridad o 260.788 personas garantizarán la supervisión electoral. día.
Dijo que la Guardia Nacional estará presente en todo el país para garantizar que no haya violencia y que la gente pueda votar de manera pacífica, segura y sin miedo
“Porque nosotros. Pienso que estas elecciones serán limpias, libres y sobre todo pacíficas. Esta es mi predicción, esto es lo que sostengo.”
Del mismo modo, López Obrador dijo que su administración está trabajando con ellos. Los gobiernos estatales y el Instituto Nacional Electoral “para que juntos podamos tender la mano al pueblo para que exprese libremente su opinión y vote sin miedo, sin presión alguna, para que el voto sea verdaderamente libre, reservado, individualista y ejemplo de democracia”.
Y enfatizó: “Es la elección, o sea una predicción, que serán los domingos más limpios y libres de la historia de México. Así como les dije, ustedes, nuestros oponentes, los conservadores, apuestan”. que veríamos violencia, apostaron a ello y afortunadamente no sucedió”.
Agregó que con la cooperación del INE trabajaron juntos para solucionarlo. Destacó que 6.037 elementos de las Fuerzas Armadas y de la Guardia Nacional brindaron seguridad transversal de documentos y boletas, en instalaciones del INE, consejos distritales, talleres y traslados. y otros.
El director ejecutivo agregó luego que existen 560 servicios de seguridad para candidatos y funcionarios involucrados en este proceso: tres candidatos a presidente, 11 candidatos a gobernador, 185 para el Senado o Cámara de Representantes, y 345 candidatos a cargos municipales, entre ellos 3.474 electores.
Subrayó que el hecho de que la gente ya no quiera fraude electoral también contribuirá a la paz del día.
“Él Ya no quiere más esta oscura historia de fraude electoral, donde incluso el cargo de Presidente de la República fue robado, como sabemos.”
Estima que con el actual gobierno federal, en él, una Ha comenzado una nueva fase en la que existe una “democracia verdadera y genuina”. Ya no es una caricatura de la democracia, la democracia ya no es una fachada al servicio de una mafia poderosa, una oligarquía como el dueño de México, estamos en otros tiempos, hay que celebrar, ahora que “el pueblo manda, y eso es”. democracia.”