Tecnologia

Seresco se alía con Gnoss para ofrecer soluciones conjuntas

8138393589.png
8138393589.png
Entrar en mercados donde no hemos tenido la oportunidad de entrar”, subraya la directora comercial de Gnoss, Susana López.En este sentido, López destaca esa inteligencia.

MADRID, 21 de mayo. (EUROPA Press) –

La consultora tecnológica asturiana Seresco y la riojana Gnoss han firmado un acuerdo de colaboración para proporcionar Soluciones conjuntas en inteligencia artificial (IA) semántica para proporcionar a la industria una plataforma cognitiva personalizable. el desarrollo es escalable según las necesidades del usuario, como se indica en el comunicado de prensa.

Más precisamente, Gnoss proporcionará a Seresco su propia plataforma de desarrollo: Gnoss Semantic AI Platform: para crear, construir y explotar gráficos de conocimiento interpretados semánticamente. entrar en mercados donde no hemos tenido la oportunidad de entrar”, subraya la directora comercial de Gnoss, Susana López.

En este sentido, López destaca esa inteligencia. “Su enorme potencial y aplicaciones aún son desconocidas para muchos en la industria”, aunque aseguran que una “adecuada implementación” de estas tecnologías puede “crear una importante ventaja competitiva”.

Por su parte, Seresco abrirá las puertas a Gnoss para acceder al mercado internacional mercados y sectores en los que se fundó la compañía asturiana.
De esta forma, Semantic AI incluirá Semantic AI en su oferta, lo que le permitirá entregar “soluciones disruptivas”, en áreas como la transformación digital , que podría tener “un peso muy importante”.

“En Seresco trabajamos incansablemente para integrar en nuestro portfolio soluciones punteras que puedan ser de utilidad para nuestros clientes. Por eso, con la firma de este acuerdo de cooperación fortalecemos nuestras capacidades en las áreas de servicios de transformación digital, consultoría y software”, destacó el jefe de Servicios de Transformación Digital de Seresco, Andrés Riveiro. . La IA semántica es una rama avanzada de la inteligencia artificial que “hace más que simplemente procesar palabras o frases simples” porque está diseñada para comprender el contexto y el propósito del lenguaje humano, permitiéndole interpretar y responder con “mayor precisión”. “Este enfoque se basa en la idea de que las máquinas pueden aprender a comprender cómo los humanos usan el lenguaje y los conceptos subyacentes a la comunicación”, explica.

Aplicaciones Los usos típicos de la IA semántica incluyen soluciones de consulta y descubrimiento, información recuperación, recomendaciones, sistemas de generación de contexto y herramientas basadas en el procesamiento del lenguaje natural como la extracción automatizada de información a partir de texto, taxonomía y metadatos o resumen de texto, entre muchas otras herramientas.

TRA Digital

GRATIS
VER