Economicas

Abinader garantiza que en los próximos cuatro años la educación será de mejor calidad

8198927413.png
8198927413.png
Señaló que el Minerd introdujo en su momento la Política Nacional de Alfabetización, en beneficio de los estudiantes de primaria.

Santo Domingo.- El presidente Luis Abinader preside ceremonia de entrega de certificados a estudiantes destacados de la Olimpiada Escolar Nacional y del Programa de Liderazgo del Ministerio de Educación , donde aseguró que los próximos cuatro años estarán dedicados a una educación de calidad y reafirmó su compromiso con el sector educativo.

“Cuatro Este año estará dedicado a una educación de calidad, a una educación donde tengamos metas semestrales que podamos medir en el tiempo, para ver cómo vamos avanzando, cómo y dónde no ha habido avances, luego ajustar y tomar las medidas necesarias para hacerlo”, declaró el presidente. Enfatizó su intención. estar presente en todas las actividades en las que la educación para el trabajo sea reconocida, tanto por los docentes por su dedicación como por el esfuerzo de los estudiantes.

Leer: PUCMM y ACOPRISA celebran el Día del Maestro con conferencia de Raquel Peña
Abinader destacó la importancia de transformar el crecimiento económico del país en un desarrollo económico y social sostenible, destacando que mejorar la educación es fundamental para alcanzar plenamente este objetivo.
Por su parte, el Ministro de Educación Ángel Hernández, declaró que las escuelas dominicanas hoy viven un gran momento bajo el liderazgo del presidente Luis Abinader y se introdujeron muchas innovaciones para lograr una mejor educación.
Hernández anunció que gracias a sus logros los niños obtuvieron premios nacionales becas para estudiantes del año 6 de secundaria otorgadas por el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT).
El Ministro de Educación citó una serie de transformaciones que se han dado al interior del Ministerio de Educación , destacando la transformación educativa, que incluye el ajuste de los planes de estudio y la actualización de los sistemas de evaluación en todos los niveles, así como la implementación de libros de texto digitales impulsados ​​por inteligencia artificial. Además, también habló sobre el establecimiento de nuevas aulas, la implementación de un entorno seguro y sistema de transporte estudiantil gratuito para miles de estudiantes, atrayendo a 35.000 profesores recién capacitados e implementando un programa de conferencias en el país
.
Además, dijo, se ha implementado el Sistema Nacional de Transporte Estudiantil (TRAE), que permitirá trasladar a más de 10 millones de estudiantes, generando importantes ahorros para las familias y 4,200 centros educativos ya adquirieron conectividad de fibra óptica.
Señaló que el Minerd introdujo en su momento la Política Nacional de Alfabetización, en beneficio de los estudiantes de primaria. Asimismo, se han incrementado los componentes de capacitación inicial y se ha ampliado el Programa Nacional de Robótica Educativa y STEAM.

Enfatizó que se han equipado talleres y laboratorios de capacitación de técnicos profesionales y se han realizado importantes inversiones en el mantenimiento y remodelación de planteles escolares, destacando la creación de centros educativos SISMAP para monitorear la calidad de la educación y el establecimiento del Premio a la Excelencia en Educación (PRECE).
“Estas innovaciones nos permitirán tener un impactar efectivamente en el aprendizaje de los niños y lograr nuestra meta que todos anhelamos, que es una educación de mejor calidad para todos en igualdad de condiciones”, dijo Hernández.
La Olimpiada Escolar Nacional incluye competencias en Lectura y Matemáticas; escritura; ciencias sociales; educación humana, religión y lenguas extranjeras globales.

Un total de 152 estudiantes fueron premiados en los Juegos Olímpicos, 40 estudiantes en el nivel primario, 104 estudiantes en el nivel secundario y. 8 estudiantes fueron premiados por participar en la competencia del evento nacional. Campeonato de debate. Estos jóvenes pertenecen a la Mesa de Liderazgo Educativo (PLERD).

En este evento estuvieron presentes los viceministros de Tecnología y Pedagogía, Ancell Scherker Mendoza; el Gerente de Administración Educativa, Julio Cordero; del Minerd de Descentralización y Vinculación Comunitaria, Ligia Pérez; el rector de la Universidad del Caribe, José Alejandro Aybar; el director general de Curíiculo, Leonidas Germán; el director general de Cultura del MINERD, Javier Morales; superintendente de Orientación y Psicología, Francisca De La Cruz y director del programa de Liderazgo Educativo del MINERD, Gerand Ventura.

TRA Digital

GRATIS
VER