Tecnologia

Adofintech destaca los aportes de la factura electrónica aplicada por la DGII

8192183819.png
8192183819.png

Asociación Dominicana de Empresas Fintech (Adofintech) destaca los aportes del proceso de facturación electrónica adoptado por la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) en su implementación para el pago de impuestos. Jorge Mancebo, vicepresidente; Margarita Mejía, tesorera; Catherine Espaillat, directora ejecutiva de la alianza, que participa en Rencontres Économiques d’AUJOURD’HUI, estima que la factura electrónica tendrá un impacto en la formalización de las empresas, especialmente las MIPYMES, lo que garantizará que los recibos fiscales sean electrónicos.
Puedes leer: Reforma tributaria: proponen evaluar la calidad del gasto, combatir la evasión fiscal y reducir impuestos

Afirman que esto permitirá que cada pequeña empresa tenga una herramienta que conecte vía electrónica a la DGII .
Reiteran que la implementación de la factura electrónica es una realidad en los mercados desarrollados de América Latina.

Cuando un pequeño negocio se formaliza, puede vender más y tener un pequeño negocio en línea, Destacan porque muchos establecimientos venden a través de Instagram, Facebook y WhatsApp.

Según Adofintech, el primer impacto de la digitalización simplemente es que impulsará la formalización de las Mipymes.
Enfatizaron que con la implementación de la factura electrónica la empresa hará obligatoria la educación contable y financiera, esto ayudará a que las empresas ya no teman a la transformación digital.

El segundo impacto de la factura electrónica es la reducción de costos, ya que eliminará parte del proceso de firma y guardará las facturas durante algunos años en un solo archivo.

TRA Digital

GRATIS
VER