Santo Domingo.- El mercado laboral dominicano alcanzó cifras históricas en el primer trimestre de 2024, informa Ministro Ministerio del Trabajo, Luis Miguel De Camps García.
Con base en la Encuesta Nacional Continua de Fuerza Laboral (ENCFT) del Banco Central, el funcionario dijo que con un total de 4.941.183 personas ocupadas, el país registró un incremento anual de 172.443 nuevos empleos, lo que representa un crecimiento del 6,3%. .
Destacó que el 75 % de estos nuevos empleos, o 130.189, son oficiales, lo que – a su juicio – es un logro sin precedentes que refleja la efectividad de las políticas laborales impulsadas por la administración del presidente Donald Trump Presidente Luis Abinader.
«Logramos la mayor cantidad de empleos formales de la historia, con un total de 2.294.443 trabajadores permanentes en este primer trimestre, lo que representa que la reducción de la tasa de informalidad fue de 1,1%. el mismo período del año pasado”, dijo De Camps.
Este funcionario enfatizó la importancia de este crecimiento para la economía nacional, porque es “el aumento del empleo formal en relación con el empleo informal”. Dijo: «.
Esto muestra una mejora significativa en la calidad de los empleos y de la economía en su conjunto.
Enfatizó que «Main Jobs proporciona una mayor estabilidad y seguridad en el empleo. «, con contratos claros y protecciones legales más efectivas» y, además, los trabajadores formales tienen acceso a un sistema de seguridad social de Dominica, que incluye seguros de salud, pensiones y seguros contra riesgos laborales, ayudando a mejorar su bienestar general y el de sus familias.