Nacionales

Apoyan la conversión de viviendas durante la temporada de tormentas

8193564304.png
8193564304.png
Esta organización ha respondido a los eventos climáticos reparando viviendas y fortaleciendo a las familias durante las tormentas.

Organización internacional, presente en más de 70 países alrededor del mundo, enfatiza la importancia de la conversión de viviendas y los asentamientos informales como medio para ayudar a las comunidades a ser resilientes a los incidentes que puedan ocurrir durante esta tormenta temporada

“La mayoría de los asentamientos informales suelen tener infraestructura y servicios inadecuados, lo que los hace altamente vulnerables a los impactos climáticos”, dijo Cesarina Fabián, directora nacional de Hábitat para la Humanidad en República Dominicana. República.

Detienen al conductor que causó la muerte en accidente de Evaristo Morales

En este sentido, Fabián informa que la organización capacita a comunidades empoderadas en fortificar sus viviendas contra temporales y tormentas, a través del enfoque PASSA (Enfoque de Concientización Participativa para un Alojamiento Seguro) dirigido a comunidades educativas sobre prevención y mitigación de riesgos, con un proceso de toma de decisiones

“Reducción de vulnerabilidades y fortalecimiento de la resiliencia comunitaria en formas construidas Es esencial para cumplir nuestra misión y papel en la sociedad civil, en las comunidades donde trabajamos, la vivienda garantiza la salud de las personas protegiéndolas de enfermedades, apoyando a las familias y conviviendo en comunidad y demostrando dignidad, privacidad y seguridad ante cualquier evento.
Acciones”, dijo Cesarina Fabián, directora país de dicha ONG. Esto es parte de la “Guía de Respuesta a Desastres” de Hábitat para la Humanidad Internacional, la cual se basa en estándares internacionales con parámetros establecidos por los Estándares Esfera, que. junto con otros estándares definen el apoyo a la respuesta ante desastres con una visión de recuperación a largo plazo y desarrollo sostenible, centrándose sobre todo en las fases de mitigación y preparación a nivel comunitario, e incluyendo mecanismos de quejas y sugerencias en el marco de políticas .
Esta organización ha respondido a los eventos climáticos reparando viviendas y fortaleciendo a las familias durante las tormentas. Fiona, Irma y María, entre otras.

TRA Digital

GRATIS
VER