Autoridades reportan que fueron talados 17 árboles en el parque Mirador Sur
La Municipalidad del Distrito Nacional (ADN) anunció el jueves semana que abrió una investigación para determinar responsabilidades e identificar a quien ordenó la tala de 17 árboles en el parque Mirador Sur y advirtió que se aplicarán las sanciones conforme a lo que establece la ley en esta materia
” Una vez concluida la investigación en curso y luego de ser identificado. A los responsables se les impondrán las sanciones correspondientes”, dijo la ADN en un comunicado.
Señaló que la organización condena cualquier acción individual que atente contra la integridad de la cultura natural y ambiental de la ciudad. de Santo Domingo.
Explicó que los responsables de este hecho violaron la Ley Forestal No. 57 -18 y su reglamento.
Compromiso empresarial Detalló que apenas tuvo conocimiento de la denuncia, “realizamos de inmediato un allanamiento en la zona afectada, para realizar la investigación interna correspondiente”.
El comunicado agrega que “luego de realizar una investigación preliminar , confirmamos que 17 árboles en el Parque Mirador Sur fueron podados sin la debida supervisión.» Reglamento técnico así como permisos ambientales del Departamento Forestal Urbano de la Dirección General de Gestión Ambiental del organismo.
«Reiteramos nuestra firme compromiso con la conservación y protección de nuestro parque Mirador Sur, así como cumplir con la normativa ambiental aplicable”, continúa el comunicado de prensa.
Ley 57-18
Sector Forestal Ley 55 -18 de 10 de diciembre de 2018 reglamenta y promueve el manejo forestal sostenible de los bosques, buscando conservar, utilizar, producir, industrializar y comercializar, así como proteger los demás recursos naturales que forman parte del ecosistema, manteniendo su biodiversidad y las capacidades del país.
En su artículo 63, esta ley castiga a quien utilice, destruya o destruya bosques y árboles sin el permiso correspondiente.
Asimismo, con pena de prisión de 4 a 10 años para quien Provoca intencionalmente un incendio forestal en cualquier zona de cualquier bosque del país, independientemente del régimen de propiedad de la tierra donde viva.
Le version
Información extraoficial indica que investigaciones del Ministerio Público El Ayuntamiento distrital gira en torno a una persona, con domicilio en la avenida Anacaona capitalina, frente al parque Mirador Sur, quien presuntamente ordenó la tala de árboles porque desde su departamento no podía ver el mar.
“No entendemos por qué los ricos compran el derecho a talar árboles para ver el mar”, expresó el exvicepresidente Fernández Mirabal al presentar una denuncia sobre ellos en las redes sociales.
Sanciones.
En el artículo 63, la ley 57-18 castiga a quien utilice, derribe o destruya bosques y árboles sin autorización con pena de prisión de 2 a 3 años y multa de 7 a 9 salarios mínimos en el sector público. En cuanto a quienes intencionalmente provoquen incendios forestales en cualquier bosque del país.