Economicas

CNFC realiza segunda sesión plenaria del 2024

8163569659.png
8163569659.png
Pasar del puesto 98 al 67, de 2020 a 2023, en el pilar institucional global de innovación.

Santo Domingo.- Como parte de la reunión trimestral 23 del Comité Nacional de Facilitación del Comercio (CNFC), la Dirección General de Aduanas (DGA), anunció que, en su momento, presentar, en audiencia pública, el nuevo reglamento de la CNFC.

“Este reglamento tiene como objetivo consolidar las políticas internas de nuestro ministerio y mejorar nuestras relaciones exteriores. Además, creemos que esta actualización permitirá La subdirectora de la DGA, Lucía Zorilla, en representación del director general de Aduanas, Eduardo Sanz Lovatón, dijo que avanzaremos con mayor solidez y transparencia en nuestras operaciones.
Zorilla continuó diciendo que ” junto con el secretariado de la CNFC y otros miembros del sector público y privado, hemos buscado posicionarnos como un modelo entre los Comités Facilitadores Nacionales de la región.”
Además, señaló que la CNFC y sus El accionar de las instituciones refleja un compromiso continuo con la visión del Presidente de la República, Luis Abinader, de consolidar al país como el centro logístico de la región y convertirse en un factor clave para consolidar el fortalecimiento de la economía nacional.
En En En En el discurso de apertura del evento, Laura del Castillo, directora técnica del Consejo Nacional de Competitividad, explicó que gracias a la Mesa del programa No Importa que lidera el Presidente de la República, “se realizaron grandes transformaciones, mejorando 29 Posiciones en Anticorrupción”. Índice de Concientización”. y transparencia internacional. Pasar del puesto 98 al 67, de 2020 a 2023, en el pilar institucional global de innovación. gestionado con despacho de aduanas las 24 horas.”

“Estas mejoras se reflejan en el índice aduanero del Índice de Desempeño Logístico (LPI) del Banco Mundial, que mide la eficiencia de los procedimientos aduaneros y la gestión de fronteras. Del 2018 al 2023 mejoramos 29 posiciones en el ranking, del 103 al 74 entre 160 países”, afirmó Del Castillo. destacan en su planificación y objetivos: Mesa HUB, Trasa, VUCE, riesgos, laboratorio, cadena de frío y perecederos, plazos extendidos, inspección general, competitividad aérea.

El objetivo de CNFC es facilitar internamente coordinación y aplicación de las disposiciones del Acuerdo sobre Facilitación del Comercio de la Organización Mundial del Comercio (OMC), además de una mesa permanente de diálogo para resolver temas relacionados con la facilitación del comercio y la logística

El Comité de Facilitación del Comercio incluye a los principales ministerios gubernamentales : (Agricultura; Industria, Industria, Comercio y MIPYMES; Asuntos Exteriores; Salud Pública; Centro de Inversiones y Exportaciones de República Dominicana (CIS-DR); y Consejo Nacional de Competitividad (CNC); por la Asamblea Nacional (CNZF), así como importantes empresas privadas. grupos sectoriales, entre ellos AIRD, CONEP y AMCHARD), como parte de una alianza público-privada.

TRA Digital

GRATIS
VER