Economicas

¿Cómo celebra República Dominicana el Día Mundial de la Leche?

8156077779.png
8156077779.png
Para la Regulación y Promoción de la Industria Láctea (Conaleche), para Rivero su creación fue la disposición legal más exitosa en la historia del agro.

La celebración del Día Mundial de la Leche de hoy fue establecida por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) con el objetivo de fomentar el consumo de alimentos en todo el mundo, marcando la creciente industria láctea del país en una buena posición. . República Dominicana ya produce 850 millones de litros en 2023, según cifras del Banco Central, y la expectativa del presidente de la Asociación Dominicana de Productores Lácteos (Aproleche), Eric Rivero, es que ese nivel de producción aumente significativamente en los próximos años.

Según Rivero, en los últimos dos años, gracias al Programa de Mejoramiento Ganadero (Promegan) administrado por la Presidencia de la República, alrededor de 16 mil vacas han sido inseminadas para aumentar la productividad.

También se han impulsado más de 137.000 tareas de pastoreo mejorado, «acciones concretas que tendrán un impacto positivo en la producción ganadera. Pero enfatizó que no es un asunto inmediato que tengamos que hacer». espere resultados.

Puede leer: Ayuntamiento inicia proceso de orientación problema vertedero de Salcedo
Además, hay importantes inversiones por parte de empresas procesadoras para contar con instalaciones industriales modernas y eficientes instalaciones para ofrecer a los consumidores productos de la más alta calidad, junto con la labor veterinaria que realiza la Dirección General de Ganadería. .

Un factor clave para asegurar el nivel de producción que ha mantenido el país, y lograr que más del 70% del consumo nacional sea leche de producción nacional, son los trabajos que realiza el Consejo Nacional. para la Regulación y Promoción de la Industria Láctea (Conaleche), para Rivero su creación fue la disposición legal más exitosa en la historia del agro. Y muchas personas comparten sus puntos de vista.

Las metas y objetivos del Conaleche son alcanzar y alcanzar un nivel adecuado de rentabilidad para todos los sectores relacionados con la producción de leche y otros productos derivados de ella, así como adoptar y proponer las medidas necesarias. organizar y promover la industria láctea nacional.

También se compromete a aplicar estándares de calidad según criterios internacionalmente aceptados y a participar en las regulaciones de importación de estos productos. el sector agrícola con rectificación técnica en la lista 23 de República Dominicana ante la Organización Mundial del Comercio (OMS).

Además, el Conaleche vela por el cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 1139 del 28 de julio de 1975, que aprobó el Reglamento del Ministerio de Salud sobre la leche y los productos lácteos, y promovió el consumo nacional de leche en beneficio de niños, adolescentes y adultos, garantizando su pleno desarrollo físico y mental. También trabajó para mejorar el funcionamiento sistema del mercado lácteo dominicano, mejorando la calidad y cantidad de la leche producida internamente, así como hacer recomendaciones a los respectivos organismos sobre normas de producción en finca, procesamiento, empaque, etiquetado, presentación y punto de venta de la leche tanto nacional como extranjera. derivados.

Celebrar el Día Mundial de la Leche ayudará a que los actores que influyen en el mercado lácteo sigan afirmando y fortaleciendo su compromiso de que no falte leche de alta calidad en la familia dominicana.

TRA Digital

GRATIS
VER