Actualidad Primera Plana

Diputados de la oposición están listos para hacer campaña contra las reformas propuestas por el gobierno

8174778271.png
8174778271.png
Consecuencias", dijo Ortíz varias veces. Reformas Como está establecido.

Así lo expresaron varios diputados de las Fuerzas del Pueblo, quienes aseguraron que están listos para salir a las calles a protestar en defensa de la Constitución dominicana.
12 reformas que implementará el Ejecutivo durante el periodo 2024-2028 y la posibilidad de que algunas de ellas sean presentadas a la Asamblea Nacional para su aprobación en esta legislatura despertaron descontento en los sectores opositores.
Así lo expresaron varios delegados de Fuerza del Pueblo, quienes aseguraron que están listos para salir a las calles a protestar para proteger la Constitución dominicana.

Hamlet Melo, representante de FP, afirmó que, “si es necesario”, su partido político protestará contra este esfuerzo gubernamental, porque consideran que la Carta Magna no requiere actualmente reformas.

“Si es necesario, saldremos a las calles, al Congreso y cualquier otra cosa que tengamos que hacer “Entiendo que no hay necesidad de modificar la Constitución en esta etapa ni de llevar a cabo una reforma fiscal”, dijo.

Melo entiende que lo más prudente para la democracia dominicana es esperar la resolución de las disputas en la próxima legislatura que comenzará el 16 de agosto, antes de ratificar en ambas cámaras del órgano constitucional las reformas propuestas por el Gobierno

“Eso. Hay que esperar la llegada de las nuevas autoridades competentes de este Parlamento, que es bueno ser prudentes en este caso, pero ellos, con la mayoría de sus máquinas Tendrá la última palabra”, afirmó el vicegobernador de La Altagracia.

De igual manera, a estas manifestaciones se sumó el dong de carrera del Partido y su compañera de cuarto, Juliana O’neal, destacando que la FP tiene derecho a protestar y expresar su rechazo a determinadas reformas de escaños.
“No apoyamos la violencia, pero FP tiene derecho a protestar y tenemos el escaño para hablar y hacer saber a la gente lo que está pasando”, afirmó. Si bien el FP aún no ha determinado qué línea tomará en el debate sobre estas reformas, sus delegados han enfatizado su disposición a protestar en defensa de la Carta Magna.
Estas declaraciones vinieron antes. La sesión de hoy, luego de que el presidente de la Cámara de Representantes, Alfredo Pacheco, y su par en el Senado, Ricardo de los Santos, no descartaran la posibilidad de que los documentos sean presentados antes del 26 de julio, fecha de finalización de la presente legislatura. en la cámara legislativa por parte del Ejecutivo.

“Se abstendrán de las consecuencias” ​​
Por su parte, el diputado del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Moisés Ortiz , advirtió a la dirigencia verde bochista que moderará las consecuencias si cambian el orden público.

“Es un país democrático, pero entiendo que el orden público no se puede cambiar y los organismos que protegen el orden público no soportarán la responsabilidad”. consecuencias”, dijo Ortíz varias veces.
Reformas
Como está establecido. Según el portavoz presidencial Homero Figueroa, además de la reforma tributaria, la seguridad social y otras áreas importantes del estado, la enmienda constitucional también busca “proteger con candado” el artículo 124 de la Carta Magna para garantizar que un presidente no exceda de dos términos consecutivos en un término. tren del gobierno. garantizar la independencia en la administración de justicia.

TRA Digital

GRATIS
VER