SANTO DOMINGO.- De las más de 404 mil micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) que hay en República Dominicana, hoy el 85.2% son informales oficiales, Banco Central (BC) informes ).
Gobernador de Columbia Británica, Héctor Valdez, y Ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor Bisonó, presentaron los resultados de la ‘Encuesta Nacional Mipymes 2022-2023, su principal objetivo es identificar y recopilar información económica y financiera de empresas importantes para el desarrollo del país.
Valdez enfatizó que se han identificado alrededor de 470.500 entidades en todo el país, entre corporaciones, gasolineras, clínicas privadas y casas de apuestas.
Luego de este proceso de depuración, se han reconocido cerca de 404 mil 34 Mipymes a nivel nacional, lo que representa el 85.9% del total inicial; De ellas, el 94,2% son microempresas, el 4,5% son pequeñas empresas y el 1,3% son medianas empresas.
En la presentación de prensa sobre la encuesta anterior, dos funcionarios enfatizaron el impacto de este segmento empresarial en el PIB interno. Producto (PIB), que representa el 32 por ciento.
De igual forma, afirman que el empleo que genera la industria es de unos tres millones 52 mil 449 empleados a nivel nacional, o el 61.6% del total. De esto, el 36 por ciento pertenece al Gran Santo Domingo; Región Norte 36,0%; 16.3 por ciento en el sur y 11.7 por ciento en el oriente.
En términos del total de MIPYMES por región, la región norte o cluster Cibao es la más grande con 36.7 por ciento, seguida por el Gran Santo Domingo con 33.2 por ciento. y las regiones Sur y Este con 17,6% y 12,5% respectivamente.
El ministro Bisonó afirmó que los datos recopilados permiten una planificación estratégica más precisa y una asignación de recursos más eficiente, con el objetivo de estimular el crecimiento. y la competitividad de las MIPYMES.
Estima que estos resultados abren la puerta a una serie de políticas transformadoras para mejorar el acceso al financiamiento, reducir las barreras a los obstáculos a la formalización de negocios y estimular la innovación.