El Gobierno de Castilla-La Mancha valora muy positivamente el desarrollo del proyecto de Qsimov en Talavera de la Reina , contribuirá a consolidar la Ciudad de la Cerámica como un gran centro europeo para el desarrollo de la tecnología y la inteligencia artificial.
Así lo ha destacado la ministra de Economía, Comercio y Empleo, Patricia Franco, durante su participación durante la presentación del proyecto llevado a cabo este miércoles en la Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales Real Madrid, donde expresó el apoyo de la Junta Ejecutiva Regional a esta iniciativa, beneficiándose de un préstamo del Instituto de Hacienda y con derecho a participar en capital gracias a la participación de Sodicaman, dos de los instrumentos de financiación pública del Gobierno regional, tal y como ha informado el Consell en nota de prensa.
Qsimov dedica sus actividades al desarrollo de la industria humana crea productos intelectuales , busca una mayor eficiencia energética, y tiene un gran componente de investigación y desarrollo en áreas como la computación cuántica y las redes neuronales.
“Proyecto Este proyecto nos ayuda a seguir enfocados en el crecimiento de la tecnología y la inteligencia artificial en la región , aplicando modelos exitosos que nos permitan posicionar a Castilla-La Mancha y a la localidad de Talavera de la Reina, como uno de los principales centros de desarrollo tecnológico de Europa en la actualidad.” , declaró Patricia Franco, quien aclaró que el proyecto Qsimov trabaja en paralelo. junto a otros socios como Management Solutions, representado en el evento por el presidente Alfonso Serrano-Suñer y miembros de su equipo; obra a la que el Gobierno Regional suma apoyo para apoyar el desarrollo de la empresa a través de instrumentos financieros públicos, “en este caso por dos vías: gracias a un préstamo del Instituto de Finanzas y con participación del capital de la empresa a través de Sodicaman”, informó. de la Reina, no solo apoyando proyectos como Qsimov sino también proyectos complementarios como el que propone Meta para construir centros de datos en ciudades o promover la digitalización de las pequeñas y medianas empresas de la región con la ayuda de. Plan Adelante.
En este desarrollo, Patricia Franco también mencionó un pilar fundamental, como es la formación del talento, para apoyar este desarrollo tecnológico, con implementación en el ámbito de carreras como Informática y la diplomatura de Talavera de la Reina, que ya tiene su primera promoción, el grado de Matemáticas de Ciudad Real en la carrera de la Universidad de Castilla-La Mancha, espera que los jóvenes que se forman en la UCLM puedan encontrar un hueco en proyectos relacionados con las nuevas tecnologías. “Trabajar juntos nos permitirá dar grandes pasos en la digitalización de nuestra economía y debemos seguir colaborando para que esta transformación sea global y siga estructurando nuestro territorio”, concluyó Patricia Franco.