Luego de cumplir siete años como magistrado de la Corte Suprema de Justicia y miembro del Consejo de la Judicatura y más de 40 años en el cargo, el juez Blas Rafael Fernández Gómez declaró que no desearía , cuando se convocó al Consejo Nacional de la República, para tener otro mandato como juez.
En carta al presidente Luis Abinader, a través de Luis Henry Medina, presidente de la Corte Suprema de Justicia, explicó Fernández Gómez que cuenta con 44 años de ejercicio.
«Después de ingresar al sistema judicial el 24 de mayo de 1980 como juez de paz del primer distrito del municipio de La Vega y ha estado en todos los procesos como juez Juez de carrera, hasta llegar a la Corte Suprema de Justicia el 21 de julio de 2017 luego al Consejo de la Judicatura el 6 de abril de 2021 en representación de esta Corte Suprema, le expreso la decisión que, luego de haber superado los 7 problemas correspondientes al año el 21 de julio de 2024 y se convocará al Consejo Nacional de la Judicatura sin querer ampliar otro período, de conformidad con lo dispuesto en la Constitución de la República”, señala la carta.
Explica que da cumplimiento a lo dispuesto en las fracciones V y VI del artículo 56 de la Ley 327-98, que establece que se declara el retiro de los magistrados de la Corte Suprema de Justicia después de los setenta (70) años. opcional y edad. obligatoria a la edad de setenta y cinco (75) años.
“La jubilación implica en todos los casos que el beneficiario recibirá un salario equivalente al salario que devengaba al momento de jubilarse”, señala inciso V. Mientras que el inciso VI señala que “todo magistrado de la Corte Suprema de Justicia que se jubile por razón de retiro en el ejercicio de sus funciones será tratado y distinguido como magistrado en ejercicio y podrá ser designado para ocupar el cargo”. asesorado por el Tribunal Supremo Judicial o sus miembros en todos los casos.