Santo Domingo.- El Ministro de Economía, Planificación y Desarrollo Pável Isa Contreras expresó su disposición El Gobierno a dialogar y llegar a acuerdos con el pueblo sobre propuestas para una serie de reformas integrales encaminadas a mejorar la calidad de vida de las personas y mejorar la estructura tributaria del país.
Isa Contreras habló con los periodistas antes de participar como oradora en la ceremonia de apertura del Foro Urbano del Caribe 2024 en la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra, donde presentó los alcances, objetivos y el desafío de implementar la Ley 368-22 sobre ordenamiento territorial, uso del suelo y asentamientos humanos.
Sostiene que hay que esperar hasta que El gobierno presenta una propuesta relevante, porque no se trata sólo de un tema tributario, sino también de una reforma que incluye varios aspectos como la fijación de salarios y seguridad social para profundizar e incluir más medicamentos, servicios de diagnóstico y
En Además, dijo que se trata de una reforma estructural del Estado y de la administración pública, para hacerla más eficiente y distribuir la energía, tanto a las distribuidoras como a los recursos hídricos. Isa Contreras enfatizó: “Estamos hablando de un paquete global, no nos centremos sólo en temas tributarios”. Economistas e investigadores reiteran que hay que esperar hasta que las propuestas estén sobre la mesa. Cree que la gente debe prestar atención y participar. “Creo que el gobierno debe escuchar la voz del pueblo sobre lo que quiere ver del Estado, qué proyectos espera el pueblo y estamos dispuestos a dialogar y llegar a acuerdos”, declaró.
De igual manera, el Ministro de Economía dijo que es necesario revisar el tema de las exenciones e incentivos fiscales para comprobar cuáles son efectivos y traen resultados, y cuáles no. Dijo que este podría ser un elemento fundamental de la reforma de la estructura tributaria en República Dominicana.