(BBC Mundo).-El fundador de WikiLeaks, Julian Assange, abandonó Reino Unido después de que el Tribunal Superior de Londres le concediera la libertad bajo fianza, tras llegar a un acuerdo con Estados Unidos que le permitió declararse culpable del cargo del que se le acusaba y quedar libre.
Este miércoles (hora local) Assange se declaró culpable frente a una corte federal de Saipán, capital de las Islas Marianas del Norte, un territorio de EE.UU. en el Pacífico Sur, del delito de conspiración para obtener y divulgar información relevante a la defensa nacional estadounidense.
Assange dijo ante el tribunal que creía que la Ley de Espionaje bajo la cual se presentó la acusación contradecía los derechos de la Primera Enmienda de la Constitución estadounidense, pero aceptó que alentar a las fuentes a proporcionar información clasificada para su publicación puede ser ilegal.
Como parte del acuerdo, Assange no pasará tiempo bajo custodia estadounidense y recibirá crédito por el tiempo que pasó encarcelado en el Reino Unido.
Según fuentes de WikiLeaks, tras la audiencia Assange volará a Canberra, en Australia, su país de origen, cuyos diplomáticos han intervenido para negociar el acuerdo con el gobierno de Joe Biden.
Assange, de 52 años, ha pasado los últimos cinco años en una cárcel británica, mientras luchaba contra su extradición a Estados Unidos, donde temía pagar una larga condena de prisión.
Cuáles son los términos del acuerdo
Julian Assange llegó a un acuerdo con las autoridades estadounidenses que le permitirá declararse culpable de violar la Ley de Espionaje.
Los fiscales estadounidenses originalmente querían juzgar a Assange por 18 cargos, en su mayoría bajo la Ley de Espionaje, por la publicación de documentos militares confidenciales de Estados Unidos relacionados con las guerras en Irak y Afganistán.
En un comunicado que detallaba los 18 cargos, en 2019, Washington acusó al fundador de WikiLeaks de conspirar para acceder ilegalmente a las bases de datos militares estadounidenses para adquirir información sensible.
Assange siempre negó los cargos, diciendo que las filtraciones fueron parte de su labor de periodista.
No obstante, este miércoles, Assange sólo respondió a una acusación.
Los fiscales del Departamento de Justicia habían recomendado una sentencia de 62 meses de prisión tras la declaración de culpabilidad, pero Assange no pasará ningún tiempo en una prisión estadounidense porque, según el acuerdo, se le acreditarán los aproximadamente los cinco años que pasó encarcelado en el Reino Unido.
Si hubiera sido declarado culpable de los 18 delitos originales, los abogados de Assange señalaron que su cliente podría haber enfrentado hasta 175 años de cárcel, aunque el gobierno de Estados Unidos había asegurado que una sentencia de cuatro a seis años era más probable.
Por qué las Islas Marianas
En una carta emitida por el Departamento de Justicia de EE.UU. se deja entreveer que Assange no confíaba en ir a Estados Unidos continental para presentarse a declarar su culpabilidad.
El fundador de WikiLieaks tiene una profunda desconfianza del gobierno estadounidense, hasta el punto de que ha acusado a sus funcionarios de supuestamente planear su asesinato.
Además, logísticamente realizar la audiencia en las islas tiene sentido porque se encuentran relativamente cerca de Australia, a unos 3.200 kilómetros de distancia.
No obstante, este miércoles, Assange sólo respondió a una acusación.
Los fiscales del Departamento de Justicia habían recomendado una sentencia de 62 meses de prisión tras la declaración de culpabilidad, pero Assange no pasará ningún tiempo en una prisión estadounidense porque, según el acuerdo, se le acreditarán los aproximadamente los cinco años que pasó encarcelado en el Reino Unido.
Si hubiera sido declarado culpable de los 18 delitos originales, los abogados de Assange señalaron que su cliente podría haber enfrentado hasta 175 años de cárcel, aunque el gobierno de Estados Unidos había asegurado que una sentencia de cuatro a seis años era más probable.
Por qué las Islas Marianas
En una carta emitida por el Departamento de Justicia de EE.UU. se deja entreveer que Assange no confíaba en ir a Estados Unidos continental para presentarse a declarar su culpabilidad.
El fundador de WikiLieaks tiene una profunda desconfianza del gobierno estadounidense, hasta el punto de que ha acusado a sus funcionarios de supuestamente planear su asesinato.
Además, logísticamente realizar la audiencia en las islas tiene sentido porque se encuentran relativamente cerca de Australia, a unos 3.200 kilómetros de distancia.